jueves, 17 de agosto de 2023

 Operacion "Polar Cap" Año 1989

 "el mayor golpe dado por Estados Unidos al lavado de dólares provenientes del narcotráfico"





En 1989 Revista SEMANA revela  detalles de la acusación del gobierno norteamericano contra el Banco de Occidente por lavado de dólares.




La operación Polar Cap fue un trabajo coordinado de la DEA, el FBI y las administraciones de impuestos y aduana de los Estados Unidos. Por lo menos dos agentes encubiertos de la DEA fueron infiltrados en la organización llamada "La Mina" que, según las autoridades norteamericanas, actuaba bajo las órdenes de Pablo Escobar, Jorge Luis Ochoa y Gustavo Gaviria, como cabezas del cartel de Medellín, con el fin de introducir y distribuir cocaína en los Estados Unidos, y sacar de ese país los beneficios en dólares de estas ventas ilegales.


"La Mina" contaba con un grupo de operadores a órdenes del cartel de Medellin con quienes estuvieron en permanente contacto los agentes encubiertos durante más de dos años. Gerardo Moncada, socio de Pablo Escobar era, según la acusación, el encargado de manejar la distribución de la droga en Estados Unidos, así como la recolección y transferencia de los dólares producto de las ventas, desde los centros de distribución, hasta el Banco de Occidente Panamá. Eduardo Martínez trabajaba básicamente en Medellín y Panamá, con el encargo de coordinar el manejo de los fondos en la cuenta del Banco de Occidente Panamá, y su transferencia a Colombia, Uruguay, Francia, Luxemburgo, España, Alemania, Suiza y algunos países de la comunidad británica, lo que revelaría hasta dónde llegan las ramificaciones de la organización, en una sorprendente lista de países a donde, al parecer, se han extendido las inversiones del cartel.


Según la información reunida por los agentes encubiertos --que incluye grabaciones, documéntos, números de cuentas corrientes en distintos lugares del planeta y nombres de otros implicados--, Martínez y otros miembros de la organización --incluidos los propios agentes encubiertos --estaban en permanente y directo contacto con William Guarín Pulecio, gerente general del Banco de Occidente Panamá, y la jefe de cuentas corrientes de esa entidad, Carmen Clara García de Paredes. Con base en el expediente judicial de los Estados Unidos, Revista SEMANA logró establecer una lista, con los principales elementos en que se basa la acusación contra los dos altos ejecutivos del Banco de Occidente Panamá, y que habrían sido descubiertos por los agentes secretos que se infiltraron en la organización.


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 Las Autodefensas Unidas Lykanistas, una red de paracos digitales que estan sembrando el terror en redes sociales. La red de bodegueros urib...