La historia negra del General Mario Montoya, imputado por la JEP.
El general Mario Montoya salió lleno de medallas y reconocimientos después de haber sido dos años y nueve meses el Comandante del Ejército durante el gobierno de Álvaro Uribe, justo cuando Juan Manuel Santos se desempeñaba como ministro de Defensa. Montoya estuvo a la cabeza de la exitosa operación “Jaque” que permitió la liberación de 15 secuestrados entre ellos Ingrid Betancourt y también la operación Fénix en la que cayó Raúl Reyes en un campamento en la frontera con el Ecuador, así como otras operaciones que fueron aplaudidas en su momento, pero que con el tiempo se ha ido descubriendo que los métodos utilizados no siempre fueron legales.
Álvaro Uribe condecorando a Mario Montoya
Las graves acusaciones en contra del General Mario Montoya:
1- Falsos positivos ocurridos entre 2002-2003, cuando era comandante de la cuarta brigada del ejercito, gobierno Uribe.
2- Responsable de la masacre de 8 campesinos en San Jose de Apartado (21-22 febrero 2005), cometida conjuntamente por paramilitares y miembros del ejercito protegidos por la brigada 17.
3- Operación Orión: Detenciones ilegales, asesinatos y desapariciones forzadas marcaron este operativo sangriento realizado conjuntamente por los paramilitares del bloque cacica Nutibara, Policía Nacional y el ejercito colombiano, Montoya estuvo al mando de ese operativo..
4- Enriquecimiento ilícito: Montoya fue señalado por alias "Don Mario" de recibir $1.500 millones del ex jefe paramilitar Miguel Arroyabe, jefe del bloque Central Centauros.
5- Premiaba a los paramilitares: En 2008 alias "Diomedes" dijo en versión libre que Montoya le entregaba armas y camionetas a miembros del bloque Metro de las ACCU (creado por los hermanos Uribe, los hermanos Villegas y los Gallón Henao en la finca Guacharacas).
6- Colaborador de los paramilitares: Libardo Duarte alias "Bamban" lo acuso de ser colaborado del Bloque Metro de las AUC
7- Nexos con la oficina de Envigado: Alias "El Tuso" Sierra lo acuso de ser colaborador de la Oficina de Envigado y dijo que el General Montoya hacía parte de la nomina de esa organización.
8- En 2013 Adolfo Enrique Guerrero alias "101" acuso a Álvaro Uribe y a Mario Montoya de tener pleno conocimiento de los falsos positivos y que esta era una política de estado que existía para darle "triunfos" falsos al pais. Alias "101" también acuso a Montoya, con pruebas, de haber ordenado bajas a costa de todo y consentir los falsos positivos realizados por los militares en coordinación con los paramilitares.
A pesar de estos graves señalamientos, el expresidente Alvaro Uribe Velez dijo, en 2020, que el General Mario Montoya ha sido un héroe de la patria.
Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:
Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522
Nuestras redes sociales
Facebook Twitter Youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario