Así avanza la lucha antidrogas del gobierno Petro, mas de 1.200 toneladas de cocaina se han incautado hasta la fecha.
El 7 Agosto del presente año el presidente Gustavo Petro en la conmemoración de la Batalla de Boyacá, rindió cuentas a la nacíón en su primer año de gobierno.
El Jefe del Estado indicó que su política antidrogas se centra en contar con “herramientas para apoyar a las comunidades que están dependiendo de las economías ilícitas para darles otras alternativas de economías lícitas”.
Con esa estrategia, explicó el Mandatario, “también buscamos cambiar la forma tradicional como se han enfrentado a las organizaciones criminales, abordando el problema con un enfoque de seguridad humana y no desde la simple confrontación militar de siempre”.
El presidente destacó cómo, en su primer año de Gobierno, se han obtenido resultados significativos en la persecución a los que denominó, “grandes eslabones de la cadena del narcotráfico”.
Al respecto reveló cifras como la incautación de 1.100 toneladas de cocaína en lo corrido de su Gobierno y Anunció que se establecerán estrategias para detener la entrada del fentanilo a Colombia y el aumento en la destrucción de laboratorios para el procesamiento de droga en un 16%, con respecto al periodo anterior.
Al día siguiente de la rendición de cuentas del gobierno Petro, el 8 de Agosto, la Policía Antinarcóticos incautó cocaína líquida, 54 Kilos, que camuflaron en carga desde Bogotá, la cocaína tenia como destino España.
El 15 de Agosto 2023 la policía Colombiana incauto 97 toneladas de cocaina en operativo internacional, La operación "Antinarcóticos" de Colombia contó con la participación de 12 países, incluyendo Ecuador. La intervención logró desarticular 56 estructuras dedicadas al narcotráfico.
En total, mas de 1.200 toneladas de cocaina se han incautado durante el gobierno de Gustavo Petro.
Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:
Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario