jueves, 31 de agosto de 2023

Lo que Montoya oculta de Alvaro Uribe, sus nexos en común con el Bloque Metro y el Bloque Central Bolívar.

Estos datos están pasando de agache, el General Montoya no solo es responsable de Falsos Positivos, también es responsable por  sus alianzas oscuras con las organizaciones criminales que son innegables.


El General Mario Montoya fue nombrado como comándate del ejercito por Álvaro Uribe Vélez, según el exmandatario "por sus méritos"




En un debate del senado de la republica realizado el 17 Abril 2007 sobre las Convivir, el entonces senador de la republica, Gustavo Petro, denunció que Álvaro Uribe Vélez, cuando era gobernador de Antioquia, autorizo licencias de funcionamiento a las convivir que dieron origen al Bloque Metro y al Bloque Central Bolívar de las AUC.




Iniciemos con algo de contexto:

Recordemos que Pablo Escobar le declaro la guerra a las guerrillas para recuperar el control de algunos de sus cultivos de coca, laboratorios y rutas de narcotráfico que había perdido tras una fallida negociación donde estos grupos insurgentes le exigían mayor participación en el negocio del narcotráfico.

Pablo Escobar crea pequeños grupos de civiles armados  e inicia una guerra frontal contra las guerrillas para recuperar el control total de su negocio ilícito .

Tras la muerte de Escobar, Carlos Castaño toma el control de esas estructuras armadas, creadas por el capo, que mutaron posteriormente a las  Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU).  En 1997 Castaño las unifica y nacen las Autodefensas Unidas de Colombia.

Finalmente el experimento paramilitar creado por Escobar y heredado por Carlos  Castaño  termino siendo funcional al narcotráfico, los paramilitares tomaron  el control del negocio en la región y las guerrillas terminaron siendo desplazadas hacia el sur del pais.

Carlos Castaño, jefe máximo de las AUC, organizó  estas estructuras por grupos, creando varios frentes a nivel nacional, vamos a centrarnos en tres de ellas, Bloque Central Bolívar, Bloque Metro y Bloque Centauros (dio origen al Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia al mando de  alias "Otoniel") dos de estos bloques comparten nexos con Álvaro Uribe y el General Mario Montoya;   



Bloque Central Bolívar:


Este grupo paramilitar estuvo al mando de Carlos Mario Jiménez Naranjo alias "Macaco", el ala militar de ese grupo armado ilegal lo encabezó Rodrigo Pérez Álzate alias "Julián Bolívar" y el ala política 
la dirigió Ivan Duque, alias Ernesto Baez (hizo campaña política a la  presidencia de Alvaro Uribe Velez)

El máximo jefe de este bloque era Carlos Castaño.


Bloque Centauros: 


Carlos Castaño, jefe del Bloque Central Bolívar,  al enterarse que las guerrillas estaban organizando el negocio del narcotráfico en los llanos orientales envió de inmediato a un grupo de paramilitares para sacarlos de ese territorio y apoderarse de sus nuevos cultivos de coca y laboratorios, este grupo hizo alianzas con el ejercito colombiano para  incursionar en Mapiripan,  masacrar  su población,  sembrar el terror   y presionar a las guerrillas a abandonar sus cultivos y laboratorios para apoderase de ellos.

En esa región nace el Bloque Centauros y la expansión del paramilitarismo en los llanos orientales al mando de Miguel Arroyabe (Montoya fue señalado por alias "Don Mario" de recibir $1.500 millones del ex jefe paramilitar Miguel Arroyabe, jefe del bloque Central Centauros).





El bloque Centauros dio origen al clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) al mando David Úsuga alias " Otoniel" (extraditado a los EE. UU por el gobierno Duque luego de que revelo una lista de 63 funcionarios públicos aliados a su estructura criminal).

Alias "Otoniel"  antes de su extradición señalo, ante LA JEP,  que Mario Montoya patrullaba y participaba en operativos justo a los paramilitares, también lo acuso de recibir dinero de la AUC a cambio de favores.




David Nieto, esmeraldero y narcotraficante señalo a Montoya de ser un colaborador de las AUC y de recibir $500 millones del Bloque Centauros.




Primer nexo en común (Montoya-Uribe)

Álvaro Uribe le otorga licencia de funcionamiento al Bloque Central Bolívar, este bloque da origen al Bloque Centauros que a su vez da origen al clan del Golfo y Montoya recibe dinero Bloque Centauros.


Bloque Metro:


Esta organización paramilitar fue creada por los hermanos Uribe Vélez, los Villegas Uribe y los Gallón Henao en la finca las Guacharacas.





Álvaro Uribe Vélez le otorgó personería jurídica a través de la Resolución 42378 del 18 de noviembre de 1996 a la Asociación de Seguridad Privada El Cóndor, esta convivir  dio origen al Bloque Metro de las AUC. 

En 2008 alias "Diomedes" dijo en versión libre que Montoya le entregaba armas y camionetas a miembros del bloque Metro de las AUC.

Libardo Duarte alias "Bamban" también  acuso a Montoya de ser colaborador del Bloque Metro de las AUC.






Segundo nexo en común (Montoya-Uribe):
Los Uribe conforman el Bloque Metro, Uribe los legaliza y Montoya les entrega armas y camionetas.

  

Otros nexos en común (Montoya-Uribe)


Alias "El Tuso" Sierra acuso a Montoya de ser colaborador de la Oficina de Envigado y dijo que el General  hacía parte de la nomina de esa organización.

Tercer nexo en común (Montoya-Uribe)

El "Tuso" Sierra es testigo a favor de Álvaro Uribe en el caso  de soborno a testigos y fraude procesal que lo tiene a puertas de un juicio.







En 2013 Adolfo Enrique Guerrero alias "101" acuso a Álvaro Uribe y a Mario Montoya de tener pleno conocimiento de los falsos positivos y que esta era una política de estado que existía para darle "triunfos" falsos al pais.  Alias "101"  también acuso a Montoya, con pruebas, de haber ordenado bajas a costa de todo y consentir los falsos positivos realizados por los militares en coordinación con los paramilitares.

Cuarto nexo en común (Montoya-Uribe)
Los falsos positivos, no hicieron nada para impedirlos.


Prácticamente, amigos, a Uribe y a Montoya le debemos la expansión del paramilitarismo en Colombia.


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube
























Polo Polo amenaza con demandas a activista que lo confrontó, la libertad de expresión solo funciona para ellos.





Recordemos que en el marco del estallido social (2021) el gobierno le dio un trato de "terroristas" a los manifestantes que salieron inconformes a las calles a protestar legítimamente por las reformas contra el pueblo que se estaban adelantando en el congreso de la republica en medio de una pandemia que estaba afectando duramente la economía de las clases populares durante el gobierno Duque.



La reacción brutal del  gobierno y su ministro de defensa, Diego Molano (actual candidato a la alcaldía de Bogotá)  contra los manifestantes, dejo muchos jóvenes con mutilaciones oculares, desparecidos y asesinados por la misma fuerza publica que debía protegerlos, la indignación por la brutalidad de la fuerza publica se vio reflejada en las calles, muchos jóvenes se sumaron a las protestas.

  

Un activista, Milton Fabiani, era uno de los tantos jóvenes indignados por esta delicada situación y casualmente se le dio la oportunidad de desahogar su rabia al encontrarse, en medio de una entrevista callejera a la periodista, Vanessa de la Torre y a Oscar Iván Zuluaga (imputado recientemente por el caso de Odebrecht). 




Milton Fabiani es famoso en redes sociales por confrontar a políticos y a liderado plantones en la sede de la Fiscalía  manifestando públicamente su indignación por el mal manejo que Francisco Barbosa le da a la institución, también ha liderado plantones en el edificio de Revista Semana.


Ayer, 30 de Agosto, el activista se encontró en la calle a Miguel Polo Polo e intento abordarlo para cantarle sus verdades pero el congresista lo evadió, diciéndole "Bobaso" y esquivándolo,  esta actitud calentó el ambiente y se torno un poco agresiva por parte de los guardaespaldas, quienes  amedrentaron al activista, lo intimidaron e intentaron quitarle el celular para impedir que grabara la situación, vulnerando su derecho a la libre expresión.


Finalmente, Milton Fabiani se pudo desahogar, le canto unas cuantas verdades en medio de una corta caminata mientras Polo Polo caminaba en el aire, al congresista se le olvida que nosotros pagamos su sueldo y es su deber, como funcionario publico, responder a nuestras inquietudes.




Sin embargo, el congresista, Miguel Polo Polo amenazó con demandar al activista Milton Fabian, la libertad de expresión solo funciona para ellos, !que tal¡,  Tras de ladrón bufón.

"El mismo subió la prueba de su delito y su hostigamiento. Procederé obviamente a guardar el video y a denunciarlo y espero que se vaya preso así como Francia metió presa a la señora de la tercera edad" escribió  Polo Polo en su red social.




Apoyemos los canales alternativos, suscríbete al canal de Milton Fabiani  Enlace al canal aquí:





Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

miércoles, 30 de agosto de 2023

Una  propuesta peligrosa y antidemocrática, Ingrid Betancourt propone un nuevo Frente Nacional.

Lo que no pueden conseguir  por vías democráticas. lo quieren conseguir a la fuerza.






El Frente Nacional fue un pacto político entre los partidos Liberal y Conservador de Colombia. Dicho acuerdo estuvo vigente entre los años de 1958 a 1974.

En este periodo, que duro 16 años,  los partidos políticos tradicionales, liberales y conservadores se turnaban el poder cada 4 años, impidiendo que nuevas corrientes políticas participaran en elecciones, este pacto antidemocrático excluyo a las clases populares de participar en política y dio origen  a un nuevo conflicto armado en Colombia.




El Frente Nacional  permitía la repartición  equitativa (conservadores y liberales) de  los ministerios  y la burocracia en las tres ramas del poder público (ejecutiva, legislativa y judicial),  la distribución igualitaria de las curules parlamentarias y el  candidato presidencial era elegido por acuerdo bipartidista.


Al parecer la señora Ingrid Betancourt olvida esta parte de nuestra historia y descaradamente propone revivir el Frente Nacional y sumirnos en un nuevo conflicto armado, esta fue su descabellada propuesta que compartió en su cuenta de Twitter:

"Para salvar a la democracia frente a La Violencia de los 50, la dirigencia colombiana creó el Frente Nacional. La gravedad de la crisis de hoy es del mismo tenor. Muchos hablan de la necesidad de unirnos en otro Gran Frente Nacional para salvar a Colombia. Esto no da espera".






Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube






La historia negra del General Mario Montoya, imputado por la JEP.


El general Mario Montoya salió lleno de medallas y reconocimientos después de haber sido dos años y nueve meses el Comandante del Ejército durante el gobierno de Álvaro Uribe, justo cuando Juan Manuel Santos se desempeñaba como ministro de Defensa. Montoya estuvo a la cabeza de la exitosa operación “Jaque” que permitió la liberación de 15 secuestrados entre ellos Ingrid Betancourt y también la operación Fénix en la que cayó Raúl Reyes en un campamento en la frontera con el Ecuador, así como otras operaciones que fueron aplaudidas en su momento, pero que con el tiempo se ha ido descubriendo que los métodos utilizados no siempre fueron legales.



Álvaro Uribe condecorando a Mario Montoya


 Las graves acusaciones en contra del General Mario Montoya:


1- Falsos positivos ocurridos entre 2002-2003, cuando era comandante de la cuarta brigada del ejercito, gobierno Uribe.

2- Responsable de la masacre de 8 campesinos en San Jose de Apartado (21-22 febrero 2005), cometida conjuntamente por paramilitares y miembros del ejercito protegidos por la brigada 17.

3- Operación Orión:  Detenciones ilegales, asesinatos y desapariciones forzadas marcaron este operativo sangriento  realizado conjuntamente por los paramilitares del bloque cacica Nutibara, Policía Nacional y el ejercito colombiano, Montoya estuvo al mando de ese operativo..

4- Enriquecimiento ilícito: Montoya fue señalado por alias "Don Mario" de recibir $1.500 millones del ex jefe paramilitar Miguel Arroyabe, jefe del bloque Central Centauros.

5- Premiaba a los paramilitares: En 2008 alias "Diomedes" dijo en versión libre que Montoya le entregaba armas y camionetas a miembros del bloque Metro de las ACCU (creado por los hermanos Uribe, los hermanos Villegas y los Gallón Henao en la finca Guacharacas).






6- Colaborador de los paramilitares: Libardo Duarte alias "Bamban" lo acuso de ser colaborado del Bloque Metro de las AUC  






7- Nexos con la oficina de Envigado: Alias "El Tuso" Sierra lo acuso de ser colaborador de la Oficina de Envigado y dijo que el General Montoya hacía parte de la nomina de esa organización.

8- En 2013 Adolfo Enrique Guerrero alias "101" acuso a Álvaro Uribe y a Mario Montoya de tener pleno conocimiento de los falsos positivos y que esta era una política de estado que existía para darle "triunfos" falsos al pais.  Alias "101"  también acuso a Montoya, con pruebas, de haber ordenado bajas a costa de todo y consentir los falsos positivos realizados por los militares en coordinación con los paramilitares.





A pesar de estos graves señalamientos, el expresidente Alvaro Uribe Velez dijo, en 2020, que el General Mario Montoya ha sido un héroe de la patria. 








Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube







martes, 29 de agosto de 2023

El presidente Gustavo Petro ordena que todo el dinero del presupuesto nacional que este guardado en bancos pasen al Banco Agrario.






Con esta decisión el presidente busca convertir al Banco Agrario en el mas grande del país y ponerlo al servicio de las economías populares


El presidente Gustavo Petro  inauguró hoy 29 de Agosto el programa ‘Full Popular’, la estrategia, busca empoderar a emprendedores, micronegocios y unidades productivas personales, familiares, domésticas y comunitarias de cualquier sector económico.




En su discurso de inauguración el presidente advirtió que uno de los ejes de su Gobierno para apoyar los pequeños negocios será entregar crédito con tasas de interés subsidiada y por eso dijo que el Banco Agrario se llamará ahora Banco Agrario y Popular.


“El Banco Agrario se va a transformar en Banco Agrario y Popular. Para ello hemos determinado que fondos que son del presupuesto y se guardan en la banca por ahí, a veces hasta tiempos largos, o en el Banco de la República, se pongan en el Banco Agrario para que haya un mecanismo mucho más grande, en un volumen mucho mayor de préstamos a tasas de interés subsidiadas para la economía popular”, ordenó el presidente Gustavo Petro.


Y aseguró que esos créditos subsidiados no deben ser solo para el sector “rural, el campesinado, para producir alimento, sino también urbano, es decir, para ustedes”, les dijo Petro a los pequeños comerciantes.


“El Banco Agrario y Popular, por tanto, tendría que volverse el banco más grande de Colombia, y la capacidad de entregar créditos debería ser mayor que la del Grupo Aval, solo que esos créditos no irían a los Odebrecht del país, sino a ustedes, hombres y mujeres de la economía popular”, concluyó el jefe de Estado.




Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

Regresa Laura Sarabia al gobierno Petro y la señora de Gnecco revienta de rabia.






De nada valió el ataque rastrero de la Señora Gnecco y el fiscal Francisco 3 pelos Barbosa, Laura Sarabia vuelve al gobierno Petro, será la nueva directora del Departamento de prosperidad social, mientras Cielo Rusinque ocupará  el antiguo cargo de Sarabia, será la nueva jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro.




Estos nombramientos causaron una nueva Lloraton uribista, la primera en reaccionar negativamente fue la señora Vicky Davila de Gnecco quien aprovecho esta decisión del gobierno para mover su lengua ponzoñosa y  venenosa y  generar cizaña,  sus  calificativos  rastreros y malintencionados fueron los protagonistas en sus comentarios en Twitter.


Reacción de la señora Vicky Davila de Gnecco por el nombramiento de Cielo Rusinque, jefe gabinete Petro:




"Que Cielo Rusinque llegue a ser la jefa del gabinete del Gobierno Petro es una muy mala señal. Ella es de izquierda radical, nunca ha dejado el activismo y el riesgo es que atrinchere  más al presidente, lo “enconche”. Eso le haría daño al gobierno y al mandatario. 

Sus antecedentes demuestran que difícilmente será una facilitadora, por el contrario, podría convertirse en un obstáculo para que Petro pueda concertar. Su actitud pendenciera no ayudará, más bien, podría tensar todo. Es una funcionaria que no admite crítica, es intolerante y no escucha. 

Ojalá que si Rusinque llega al cargo entienda que la campaña se acabó hace más de un año, que ahora son gobierno, no oposición y que la democracia en Colombia no ha terminado, tampoco la institucionalidad y por tanto, deben respetarse. Así puede ayudarle más al presidente. Intensificar la agresividad y el odio desde Palacio hará cada vez más daño a los colombianos, al gobierno y al propio mandatario"


Reacción de la señora Vicky Davila de Gnecco por el nombramiento de Laura Sarabia, nueva directora del DPS:





"El regreso de Laura Sarabia al gobierno es escandaloso y retador. Es cuando menos inmoral con la administración pública por parte de ella y del presidente Gustavo Petro. 

Las investigaciones no han terminado por el polígrafo al que fue sometida la ex niñera Marelbys en los sótanos frente a Palacio. Tampoco están cerrados los casos por las chuzadas a Meza y a otras personas. Aquí de por medio, lamentablemente, también hay un muerto, el coronel Óscar Dávila y varias personas investigadas por la Fiscalía, entre ellas, algunos uniformados como el coronel Carlos Feria, hombre de confianza del primer mandatario. La propia Laura Sarabia está llamada a interrogatorio. Ni qué decir de los audios de Armando Benedetti que le fueron enviados a Sarabia. Allí, él habla de 15 mil millones de pesos para la campaña de 2022 y dice que si él habla se “hunden todos”, la financiación de dicha campaña de Petro no está clara, ¿y aún así el presiente le pide regresar?.

Las investigaciones penales van a su ritmo y tendrán que concluir para que el país conozca el grado de responsabilidad de Sarabia en todo este escándalo, ¿pero la responsabilidad política? Aquí hubo hechos graves y los responsables deben asumir. Si Sarabia regresa, quién garantiza que no habrá obstrucción a la justicia. Quién garantiza que las pruebas y las personas involucradas no serán sujetas de manipulación por alguien con tanto poder como el que ella a ostentado, (es clara la presunción de inocencia, pero hay que evitar tentaciones).

Sarabia dice que el dinero perdido que generó tal desastre era de ella, por tanto, ella era la única beneficiada de la cadena de abusos y delitos que se cometieron para recuperar la plata".

El regreso de Laura Sarabia es una bofetada a los colombianos. Ojalá recapaciten en la Casa de Nariño".


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube



El ministro de hacienda, Ricardo Bonilla pone en su sitio a camioneros y a J.P Hernandez:  "El ACPM no ha subido de precio"


Ricardo Bonilla, ministro de hacienda:
"No hay motivos para convocar a paros con el argumento de que el diesel ha subido de precio"


El 12 de Julio del presente año el ministro de hacienda del gobierno Petro anuncio que la gasolina seguirá subiendo hasta Noviembre, aun faltan tres meses para nivelar el precio del galón con el valor internacional y que solo hasta noviembre el Gobierno empezaría a evaluar la posibilidad del incremento del valor del ACPM, es decir hasta el momento el valor del ACPM se mantiene.



"El diesel tiene implicaciones de otro estilo, pues es el combustible del transporte masivo y de carga. No queremos tener un impacto sobre la inflación, entonces nos toca hacerlo con mas cuidado, calma y con un gran programa de socialización de por qué tenemos que incrementar efectivamente el precio del ACPM en cualquier momento" Aseguró el ministro de hacienda Ricardo Bonilla.



Sin embargo, ayer 28 de Agosto la oposición de gobierno Petro convocó a una fracasada marcha para protestar por el alza de la gasolina y del ACPM, Uno de los convocantes fue el senador J.P Hernandez, del partido Verde y Henry Cárdenas,  presidente de Fedetranscarga.




El presidente de la FEDETRANSCARGA (federación de transporte de carga)  y J.P Hernández invitaron a los colombianos a marchar en contra del alza del ACPM a través de sus redes sociales:

"Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga y el senador Jota Pe Hernández, apoyando la marcha de los transportadores hoy 28 de agosto contra el alza en los precios de la gasolina y el ACPM".



 

A estos personajes se les olvida convenientemente que el ACPM mantiene su valor y descaradamente invitan a los colombianos a protestar con mentiras, pero el ministro de hacienda les responde y los pone en su sitio reiterando  que el ACPM no ha subido de precio.




Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube





Otra vez, Revista Semana miente y borra publicación contra Nicolás Petro,
hijo del presidente Gustavo Petro.


Recordemos que recientemente, (21 Agosto 2023) el presidente Gustavo Petro confirmó a través de su cuenta en Twitter que visitó a su hijo mayor Nicolás Petro Burgos en su lugar de residencia, luego de que un juez de Bogotá lo dejara libre al considerar que su arresto se hizo de manera injustificada.


“Hoy visité a mi hijo Nicolás. Como padre siempre tendrá mi apoyo y mi cariño. Como presidente he respetado sin titubeos la independencia judicial. Espero una acción penal libre de agendas políticas y de total sujeción al debido proceso y los fallos judiciales”





La noticia genero polémica en la oposición de gobierno y los medios de comunicación aprovecharon para difundir malintencionadamente la noticia  de que detrás de esa visita, se escondía una presunta manipulación del presidente hacia  su hijo, para evitar que supuestamente, lo delate.



Revista Semana hace su aporte a esa campaña de manipulación y se suma con una publicación, el día de ayer publico un articulo donde asegura que la casa donde vive Nicolás Petro, donde se reunió con su padre,  es de propiedad de Nicolás y esta  avaluada en 4 mil millones de pesos,  tiene tres pisos, comodidades  y piscina.


Nicolás Petro responde a esta publicación falsa a través de su cuenta en Twitter:

"Cuantas mentiras en una sola nota:

1) Vivo en arriendo

2) La casa no es de tres plantas sini de dos

3)La casa no tiene piscina privada

4) Vivo una persecución sin precedentes

Durante todo este proceso hay medios que no han parado de mentir sobre mi".




A revista Semana se le cae el show con esa respuesta y decide eliminar esa publicación.









Hasta cuando los dueños de estos medios de información, enemigos del cambio, seguirán manipulando las masas para recuperar sus privilegios?


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

lunes, 28 de agosto de 2023

Tremendo raba de paja, Ingrid Betancourt y Carlos Alonso Lucio, recibieron, presuntamente, dineros del cartel de Cali en los años 80




Jorge Salcedo, el ex jefe de seguridad del cartel de Cali, habló con La W  y reveló  que militares y policías de todos los niveles hacían parte de la nomina de los Rodríguez Orejuela y que los apoyaron en su guerra contra el capo Pablo Escobar. "No fue la generalidad de los comandantes, pero sí gente clave que tenía información y poder para dar las órdenes", aseguró Salcedo en una entrevista en la W el  dia 26 de Octubre 2011


Publicación la W,  día 26 Octubre 2011


El oficial de más alto rango salpicado por Salcedo fue el general del Ejército Camilo Zúñiga, quien llegó a ser comandante general de las Fuerzas Militares en el gobierno de Ernesto Samper Pizano.


Según el ex jefe de seguridad del cartel de Cali, Miguel Rodríguez Orejuela le dio a entender que el general Zúñiga le avisó de la existencia de un sofisticado micrófono en uno de sus escondites. 

Jorge Salcedo Salpicó a políticos,  también habló del ingreso de dineros del cartel a la campaña presidencial de Ernesto Samper y afirmó que en varias ocasiones Miguel Rodríguez se quejaba de que le habían dado dinero a Samper  para llegar a la Presidencia y que no actuaba como ellos esperaban.


Salcedo mencionó a otros políticos que supuestamente recibieron plata del cartel. Entre ellos nombró a Íngrid Betancourt y Carlos Alonso Lucio, de quienes dijo se reunieron con Miguel Rodríguez en una finca del narcotraficante Hélmer Pacho Herrera. Allí, ellos hablaron de un proceso de perdón y olvido y una decisión favorable para los miembros del cartel de Calí, Salcedo dijo que en esa reunión  se giró un cheque por 50 millones de pesos y que  Chepe Santacruz, miembro del cartel de Cali,   le dijo a Lucio que ese dinero era  para todos, y que no se lo vaya a gastar solo.


Jorge Salcedo también aseguro aseguró en la W que los Rodríguez Y Pablo  Escobar, supuestamente tuvieron relaciones con integrantes de la Asamblea Constituyente (1991) y que allí se tomaron decisiones que los favorecieron. "Toda esa información se entregó a las autoridades, pero no sé qué pasó con la documentación que Miguel mantenía sobre las personas que estaban en la nómina del cartel", señaló el informante.


Así registro la noticia Univision:





Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube




Se les cae el nuevo show, militar revela fuente anónima de Revista Semana, un militar activo, muy cercano a Zapateiro.


El presidente Gustavo Petro ha dicho públicamente que su política contra las drogas no esta basada en la erradicación de los cultivos ilícitos, para proteger los ingresos del campesino, mientras avanza el programa que obliga al gobierno a implementar  la transición hacia cultivos legales. La política antidrogas del gobierno Petro esta dirigida a afectar las economías ilegales interceptando la droga, afectando directamente el bolsillo del narcotraficante, este nuevo enfoque  antidrogas del gobierno Petro ha sido apoyado por el gobierno de los Estados Unidos.





Sin embargo la activista del uribismo, Vicky Dávila pretende hacer ver esto como algo novedoso, como si fuera un secreto de estado y crea una  narrativa malintencionada utilizando una "Fuente", un militar activo, a quien entrevisto ocultando su rostro y distorsionando su voz.


Todo esto hace parte de un show para menospreciar los resultados operacionales de  gobierno Petro contra las drogas y exaltar la política antidrogas fallida del gobierno Duque, creando un ambiente de zozobra y poniendo en riesgo la seguridad nacional con el argumento de que la inteligencia militar esta debilitada. todo parece estar coordinado, Vicky Davila siempre induce a la respuestas del Militar activo "anónimo" para que responda lo que ella desea que responda, nada extraño en la señora Vicky Davila.


Pero, un militar le tumba el show a la señora de Gnecco y al militar activo anónimo, el sargento Chala revela datos de esa fuente, se trata  un militar torcido, muy cercano a Zapateiro, que se presto para ese nuevo show mediatico, que se le cae a pedazos con la siguiente revelacion:


Le puede interesar: El sargento Alexander Chala es un militar retirado, perseguido por militares retirados aliados al uribismo y cercanos a Zapateiro, quienes lo tratan de traidor por denunciar la corrupción de las Fuerzas Miliares: 

Habla Alexander Chalá, el sargento en retiro que denunció presuntas amenazas de Carlos Soler


Quien es la fuente anónima de Revista Semana? 

El 26 ago. 2023 a las 7:31 p. m. el Sargento Chala revela lo siguiente a través de su cuenta en Twitter:

 "Estas son las tres fuentes fidedignas, pagadas por Vicky Davila para que salgan en la revista Semana hablando de espionajes y debilitamiento a la inteligencia y contrainteligencia del EJERCITO, dos Coroneles de inteligencia retirados de la institución por cometer varios delitos y un mayor activo que participó en el seguimiento del entonces candidato presidencial Gustavo Petro  y su familia,  por más que les distorsionen la voz, aquí están los nombres y en los próximos trinos publicaré sus antecedentes".

Coronel (R) Mario Sarmiento Reyes.

Coronel (R) Cesar Leonardo Tique Bernier.

Mayor (Activo) Jorge Enrique Castillo Latorre.




Según documento  que comparte el sargento Chala, estos militares le rendian cuentas semanalmente a Enrique Zapateiro.





El  27 ago. 2023 a las 1:05 p. m. el sargento Chala se ratifica y expone el nombre del militar activo, confabulado con Vicky Davila para poner en riesgo la seguridad nacional.

"Dos Coroneles en retiro y tres mayores activos de inteligencia del EJERCITO, fueron las personas que se confabularon con la Revista Semana para montar la artimaña conspirativa en contra del Gobierno del Presidente Gustavo Petro, están plenamente identificadas las fuentes fidedignas de la Señora  Victoria Eugenia Dávila de Gnecco, los Militares que orquestaron todo este plan, en el cual hablan de espionajes y el debilitamiento a la inteligencia y contrainteligencia, sin importar poner en riesgo la seguridad Nacional son:

Coronel - IM (R) Mario Sarmiento Reyes.

Coronel - IM (R) Cesar Leonardo Tique Bernier “Quien sale con la voz distorsionada en la entrevista”

Mayor - IM (Activo) Jorge Enrique Castillo Latorre.

Mayor - IM (Activo) Reinaldo Cala Vázquez.

Mayor - IM (Activo) Rios Gómez Manuel Alfonso.




Voz sin distorsión del Coronel - IM (R) Cesar Leonardo Tique Bernier




La señora de Gnecco, respondió a las graves denuncias del sargento Alexander Chala a través de su
cuenta en Twitter y como siempre se victimizó:

"Si algo les pasa en su integridad física a estos militares o a sus familias, si los persiguen o les dañan su carrera, ud es el único responsable. Ud no tiene ni idea de quiénes son mis fuentes. No sea irresponsable. En el Ejército hay miles de uniformados preocupados por lo que está pasando internamente, aunque ud esté feliz viendo cómo se destruye la institución. Son miles los inconformes. 

Me llama la atención que ud les ponga la lápida encima a unas personas sin justificación alguna. Ojalá el ministro de Defensa y los comandantes del Ejército y las Fuerzas Militares los protejan de inmediato. Y ud que sabe “tanto” revise si está violando la ley de inteligencia. No se puede ser más infame".





Ayer, 28 agosto a las 5: 23 pm, el sargento Alexander Chala  se ratifica en su denuncia y se le para duro a Revista Semana:

"Por medio del siguiente video ratificó lo dicho en mi cuenta de Twitter, la revista semana en cabeza de su directora, la Señora, Victoria Eugenia Dávila de Gnecco, de la mano de unos militares activos y retirados, montaron una conspiración a punta de argucias y mentiras, en contra del Gobierno del Presidente Petro"







Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube















 Las Autodefensas Unidas Lykanistas, una red de paracos digitales que estan sembrando el terror en redes sociales. La red de bodegueros urib...