Los nexos de la alcaldía de Medellín de Álvaro Uribe con la oficina de Envigado.
A mediados de 1982 el expresidente Belisario Betancourt le reclamo al entonces gobernador de Antioquia, Álvaro Villegas Moreno por el nombramiento de Álvaro Uribe Vélez como alcalde de Medellín:
B.B:" ¿Cómo es posible que tengamos en la Alcaldía de Medellín a una persona de quien me han dicho tiene nexos con los narcotraficantes?"
A.V.M: "¿Pero cómo es posible, señor presidente, que usted crea que él está implicado en algo semejante?
B.B: Sé por qué se lo digo, (le contestó el presidente). Tengo datos concretos: el papá de él, Alberto, tiene negocios dudosos y esto nos va a causar muchos problemas.
A.V.M: Presidente, estoy en una reunión muy amplia, pero la voy a terminar muy rápidamente. Lo llamo y le aclaro absolutamente todo o si prefiere viajo a Bogotá, pero lo que sí quiero anticiparle es que usted está muy mal informado Uribe, (Álvaro Uribe Vélez) es un hombre absolutamente honesto, yo le respondo por él, afirmó Villegas Moreno"
La defensa de Villegas fue infructuosa, Álvaro Uribe renunció a la alcaldía de Medellín en 1982 por sus nexos con narcotraficantes (recordemos que, según estudios genealógicos, A.U.V tiene nexos familiares con el cartel de Medellín, por el lado paterno con Pablo Escobar y los Londoño White y por el lado materno con los Ochoa Vasquez y los Velez Ochoa, fundadores de la oficina de Envigado).
Pero quien es Álvaro Villegas Moreno, el gobernador que nombro a Uribe como gobernador de Antioquia?

Fue dos veces gobernador de Antioquia, antes de que hubiera elección popular de alcaldes y gobernadores. La primera vez fue designado por el presidente Julio César Turbay, y la segunda, por Belisario Betancur.
Villegas Moreno fue también alcalde de Medellín, Secretario de Hacienda y de Obras, concejal y senador de la República. Fue incluso presidente del Senado, además de representante de Colombia ante la ONU.
Dentro de la investigación por las presuntas irregularidades en Hidroituango, la Fiscalía encontró que el contrato fue adjudicado 'a dedo' a Empresas Públicas de Medellín (EPM). Dice que hubo celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales, para la época de la adjudicación del contrato para construir la hidroeléctrica Álvaro Villegas era uno de los miembros de la junta directiva de Hidroituango.
Villegas Moreno también fue fundador de la firma constructora CDO, señalada por la justicia colombiana de ser la responsable del colapso del edificio SPACE en el año 2013, según el fallo por una inexplicable cadena de errores humanos: no hubo control de las licencias de construcción; hubo deficiencia en el dimensionamiento y en el diseño de columnas, vigas y placas, lo que generó la falta de capacidad de la edificación; y se registraron, según un estudio de la Universidad de Los Andes, inconsistencias en el diseño estructural en relación con la norma.
El actual candidato a la alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez trabajo en la firma constructora CDO y lo reconoció el 24 Enero 2016 en Revista Semana pero en la pasada campaña política presidencial lo negó.
Álvaro Villegas Moreno, el exgobernador que nombro a Uribe como alcalde de Medellín en 1982, señalado por corrupción en el caso Hidroituango y responsable del colapso del edificio Space es tío de Gustavo Villegas Restrepo, el secretario de seguridad de la alcaldía de Federico Gutiérrez que fue condenado a tan solo 33 meses de prisión por ser colaborador de la oficina de Envigado.
Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:
Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522
Nuestras redes sociales
Facebook Twitter Youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario