viernes, 29 de septiembre de 2023

La tragedia familiar de María Consuelo Araujo, periodista de Blu Radio.


Según la periodista y el cuñado del expresidente Ivan Duque, Nestor Morales, el "Ñeñe" Hernández no era narcotraficante porque tenía visa a los Estados Unidos.







Maria consuelo Araujo Castro fue ministra de cultura  durante el gobierno Alvaro Uribe (2002-2006) y ministra de relaciones exteriores (2006-2007) renuncio a este ultimo cargo por  escándalos familiares por parapolítica , también fue directora de la secretaría de integración social y gerente de transmilenio en la administración de Enrique Peñalosa, actualmente hace parte del equipo periodístico de Blu Radio.

Consuelo Araujo fue condenada por el Consejo de Estado por despido irregular de un funcionario y le tocó pagar una indemnización por mas de $260 millones,






Su tragedia familiar, nexos familiares con el paramilitarismo:


Consuelo Araujo es hija de Alvaro Araujo Noguera, senador de la republica hasta el año 1990, ministro de agricultura en la década de los 1970,  gerente del desaparecido banco Caja Agraria, ministro de Agricultura y dirigente de los ganaderos colombianos. En 1990 Alvaro Araujo Noguera fue destituido de su curul en el Senado por contrataciones públicas ilegales que favorecieron una radio local bajo su control, en 2007 fue condenado por sus nexos con grupos paramilitares (parapolítica) y por secuestro.







Consuelo Araujo, periodista de Blu Radio es hermana de Alvaro Araujo Castro, representante a la cámara (1994-2002) y senador de la republica (2002-2007), en 2006 fue acusado por financiar grupos paramilitares y en 2007 fue condenado por secuestro y vínculos con el bloque Norte de las AUC al mando de Rodrigo Tovar Pupo alias "Jorge 40" y por secuestro.




Consuelo Araujo es hermana de Sergio Araujo Castro, uno de los fundadores del partido político Centro Democrático y columnista del diario El Tiempo, Del Caribe y El Heraldo.





Sergio Araujo Castro, hermano de la periodista de Blu Radio, Consuelo Araujo, fue señalado por jefes paramilitares de ser colaborador del bloque Norte de las AUC al mando de "Jorge 40"




Según el exdirector de informática de DAS (Rafael Garcia), Sergio  Araujo fue quien le pidió a Álvaro Uribe, a nombre de "Jorge 40", que nombrará a Jorge Noguera como director del DAS, en pago por el apoyo de los paramilitares a la campaña presidencial Uribe 2002.





Alvaro Araujo Noguera, padre de Consuelo, Sergio y Álvaro Araujo Castro tiene un vinculo familiar con el exdirector del DAS Jorge Noguera Cote, quien fue condenado a 25 años de prisión por concierto para delinquir agravado y por compartir información privilegiada con organizaciones ilegales.







Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube







lunes, 25 de septiembre de 2023

El dueño de la encuestadora uribista INVAMER salpicado por el robo a la EPM.






Durante el debate de control político realizado este miércoles en la comisión sexta del senado, sobre la situación financiera de Tigo Une el alcalde de Medellín, Daniel Quintero denuncio la existencia de un cartel que se ha robado $20 billones de las empresas publicas Antioqueñas.


Este cartel, el de los 20 billones, esta involucrado en el robo a HidroItuango,  Orbitel, Antofagasta y ahora se quieren robar la empresa de telecomunicaciones Tigo Une.


Recientemente, en una entrevista, el alcalde Quintero revelo los nombres de las personas que hacen parte de ese cartel, entre ellos aparece Jorge Londoño de la cuesta.





Pero quien es Jorge Londoño  de la Cuesta?


Jorge Londoño fue embajador de Colombia en Canadá en el gobierno Duque, es el candidato de "Fico" Gutiérrez a la gobernación de Antioquia, fue nombrado por Federico Gutiérrez como gerente de la EPM y es el dueño de la firma encuestadora INVAMER.





Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube



martes, 19 de septiembre de 2023

Diego Molano entregó información falsa sobre el operativo El Remanso, según Derechos Humanos.




La justicia colombiana no ha presentado resultados en  los hechos ocurridos en El Remanso hasta la fecha, pero una investigación exhaustiva llevada a cabo por Human Rights Watch  pinta un cuadro sombrío de los acontecimientos en Remanso, alegando que el Ejército empleó fuerza letal de manera deliberada, incluyendo el uso de francotiradores, y que las víctimas fueron civiles desarmados, que no estaban relacionados con grupos armados.


Uno de los aspectos más destacados del informe de HRW es la afirmación de que el entonces ministro de Defensa, Diego Molano,  calificó a las personas fallecidas como “criminales” y “miembros” de las Farc, a pesar de que solo dos de las once víctimas tenían antecedentes penales, y esto no estaba relacionado con su supuesta afiliación a dichos grupos. Recordemos que entre las víctimas civiles se encontraban un líder indígena, un agricultor, un líder comunitario y la esposa de este último, que estaba embarazada.


La investigación de HRW también reveló preocupantes irregularidades en el manejo de la evidencia y la falta de transparencia por parte de las autoridades militares. Se señala que hubo retrasos significativos en la notificación al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y problemas en la conservación de los cuerpos debido a la falta de refrigeración adecuada.



Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube


viernes, 15 de septiembre de 2023

Las Mentiras del fiscal Barbosa y las "Chuzadas" de sus subalternos en el caso Laura Sarabia.


El caso Sarabia-Marelbis Meza podría tomar un rumbo inesperado en cualquier momento en contra de la Fiscalía, muy posiblemente.









Por ahora vamos  a resumir  las irregularidades, mentiras y las interceptaciones ilegales de la fiscalia en el caso Sarabia:



1-La fiscal  Maribel Alcira Morales, encargada de investigar el hurto a la casa de Laura Sarabia le mintió a la justicia cuando el 2 de junio aseguro en su declaración que el 2 de Febrero. Jhon Fredi Morales y Alfonso Quinchanegua, miembros de la SIGIN, le habían solicitado intervenir el numero telefónico de Marelbis Mesa,  pero en el informe policial revelado por Revista Cambio, solamente se solicita intervenir los números telefónicos de alias "Pini" y alias "Pacho", claramente la fiscal actuó de manera ilegal pues en ningún  momento se le solicito intervenir el numero telefónico de la exempleada de Laura Sarabia, que interés tendría de intervenir el teléfono de Marelbis  sin que existiera una solicitud policial?







Sin embargo esta interceptación no fue posible ya que el numero de la exempleada de Laura Sarabia  se encontraba siendo interceptado en un proceso en el Chocó, en el que estaba siendo señalada de ser alias "La Cocinera", supuestamente era integrante del Clan  del Golfo.

Por que la fiscal mintió en su declaración? 
Por qué la fiscal ordenó la interceptación a Marelbis Mesa de forma ilegal?  
Quien le dio la orden?



2-El fiscal  Oscar Fernando Gutiérrez Zapata quien ordenó la interceptación telefónica de Marelbis Meza en el Choco también le mintió a la justicia Colombiana, en su indagatoria la fiscal del caso le pregunto que si había escuchado el nombre de alias "La Cocinera" en ese momento Gutiérrez dijo que no, pero el robo a Laura Sarabia fue en Enero 2023 y este fiscal, el fiscal Gutiérrez ya había ordenado su interceptación en Diciembre 2022, dos meses antes del robo.










3-El fiscal General de la Nacion, Francisco Barbosa también le mintió  a los Colombianos cuando aseguro. hace tres meses, que "volvieron las chuzadas" insinuando que el gobierno Petro anda interviniendo los teléfonos de forma ilegal, pero el tiempo pone todo en su lugar, los que realmente están detrás de estas chuzadas ilegales es la misma Fiscalía al mando de Francisco Barbosa.









4-Hace tres meses el  abogado Miguel Ángel del Rio le preguntó a Barbosa si había llamado a Laura Sarabia para averiguar por su proceso del robo a su residencia y jamás respondió, hoy lo acepta finalmente. La llamada fue el 15 de Febrero, 8 días después que la fiscalía supiera que habían interceptado a la niñera en el Chocó.

Por que el fiscal no respondió esa pregunta en su debido momento?






Otra pregunta que nos queda en el aire es la siguiente:


Por que la fiscalía tenia intervenido el teléfono de Marelbis Meza desde diciembre del 2022, dos meses antes del robo a la casa de Laura Sarabia?




Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube






lunes, 11 de septiembre de 2023

Operación Orión, una alianza entre la Fuerza Publica y los paramilitares.


Hacia el año 2000, en barrios de la Comuna 13 se había consolidado la presencia de milicias de los Comandos Armados del ELN y las FARC, que ejercían autoridad y control territorial.



El 16 de octubre de 2002 inició la intervención armada, que se prolongó hasta principios de diciembre y marcó en los pobladores de la Comuna 13 de Medellín una huella imborrable de la guerra urbana en Colombia.






El 16 de octubre de 2002 inició la Operación Orión, considerada como la acción armada de mayor envergadura que ha tenido lugar en un territorio urbano en el marco del conflicto armado en el país.


Más de 1.500 efectivos de la fuerza pública y organismos judiciales con apoyo de tanquetas y helicópteros artillados, en las calles de la Comuna 13, se extendieron a lo largo de noviembre y los primeros de diciembre con el objetivo de limpiar el territorio de guerrillas urbanas. 


El operativo se acordó entre el Gobierno Nacional de Álvaro Uribe Vélez  y la Alcaldía de Medellín de Luis Pérez.




La operación Orión fue la mayor acción militar realizada en área urbana en Colombia dentro de la historia del conflicto armado, Orión deja como consecuencia capturas arbitrarias, cientos de muertos y  desaparecidos y graves denuncias sobre la actuación irregular de agentes del Estado aliados a grupos paramilitares en el operativo.


Según declaraciones de Diego Fernando Murillo, alias "Don Berna", en esta operación participaron paramilitares que realizaron un trabajo previo de inteligencia y acompañaron a las autoridades que junto a informantes encapuchados señalaron a supuestos integrantes de las milicias urbanas de ser  colaboradores de las guerrillas.


La Operación Orión fue valorada como una derrota estratégica contra las guerrillas en Medellín, Según Mario Montoya, comandante de la Cuarta Brigada, quién lideró la operación junto con Leonardo Gallego, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, este operativo fue dirigido contra «la guerrilla, las autodefensas ilegales y la delincuencia común» que dominaban barrios enteros de la Comuna 13, pero el tiempo diría lo contrario, Orion no fue el fin del conflicto armado ni del poder ejercido por actores ilegales en la Comuna 13. El Bloque Cacique Nutibara logró tomar el control de los espacios que dejó la guerrilla y continuó cometiendo violaciones a los derechos humanos en este sector de Medellín.


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube



La prueba, Carlos Fernando Galán, es el candidato a la alcaldía de Bogotá de Peñalosa.






El  16 de agosto 2019 la alcaldía de Peñalosa otorgo un contrato por valor de $10.921'650.523 a un consorcio conformado por la Escuela Galán para el Desarrollo de la Democracia para contratar mínimo a 411 personas en pleno periodo electoral.







El propósito del contrato era reclutar mediadores sociales que busquen disminuir a 80 % la percepción de inseguridad en Transmilenio pero fue utilizado para la campaña política de Juan Fernando Galán en 2019.


La prueba:

-Irregularidades en el contrato de Enrique Penalosa (callado) a la Escuela Galán (callados)

-Ilegalidad de Licitación

-Favorecimiento de ese contrato al proselitismo del candidato Carlos Fernando Galan. 


La prueba.


La Corporación Escuela Galán para el Desarrollo de la Democracia (CEG)  ha sido dirigida por Maruja Pachón, la hermana de Gloria Pachón, viuda de Luis Carlos Galán.





Llama la atención que mientras en la alcaldía de Samuel Moreno les otorgaron contratos a la Fundación de los Galán por tan solo $217 millones y en la de Petro por $324 millones, Peñalosa les halla entregado un contrato irregular y por casi 11 mil millones de pesos a pocos días de las elecciones en Bogotá (2019).






Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube







sábado, 9 de septiembre de 2023

Las EPS la caja menor de las AUC. Alianzas parapolíticas y el desfalco a las EPS.


Políticos regionales hicieron alianzas con paramilitares para canjear votos a cambio de altos cargos en hospitales para desviar los dineros de las EPS hacia los bolsillos de las AUC.






Fallos de Justicia y Paz y declaraciones de desmovilizados han puesto en evidencia la forma en la que, desde finales de los años 90, los paramilitares, en asocio con políticos de las regiones, se tomaron hospitales y EPS para desviar los recursos que debían estar destinados a la salud de los más pobres. Las EPS  era el botín más preciado para los ilegales, pues reciben millonarias recursos del Gobierno Nacional. Por eso, muchos jefes paramilitares ubicaron en esos cargos a sus fichas, que fueron nombradas por los políticos que ayudaron a elegir.


Por lo menos hasta el  año 2015  los paramilitares saquearon al menos 530.000 millones de pesos de la salud de los colombianos.


Uno de estos casos es el de la ESP indígena Manexca, que atiende usuarios de  comunidades indigenas en los departamentos de Sucre y Córdoba. El líder indígena Pedro Pestana Rojas, quien era su director, fue condenado por aliarse con los paramilitares  Rodrigo Mercado Pelufo alias ‘Cadena’ y Edward Cobos Téllez alias ‘Diego Vecino’, para desviar dineros de la EPS hacia las arcas de las AUC


Su hermana, Yamina Pestana, senadora del partido Conservador, fue acusada por desviar los recursos de la EPS Manexca para financiar su campaña política.



Lo que no se roba las AUC se lo roban estos politiqueros para financiar campañas políticas.


Otro caso:



El jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo Alias "Jorge 40"  el principal comandante responsable de la alianza parapolítica que cambiaban votos por puestos gerenciales en los hospitales del Caribe para desfalcar la salud causando una crisis hospitalaria en la región del Caribe


La lista de políticos, aliados del paramilitarismo en la región caribe, incluye personas como Álvaro Ahston,  Álvaro Araujo Noguera (condenado por parapolítica)


Otro caso emblemático de  saqueo a la salud en la costa Caribe es el del Hospital Materno Infantil de Soledad, Atlántico, que fue considerado como ‘la caja menor’ de los paramilitares de Édgar Ignacio Fierro, ‘don Antonio’. La justicia documentó que ‘don Antonio’, quien le respondía al capo paramilitar ‘Jorge 40’, tuvo una “infiltración absoluta de las finanzas del hospital, hasta el punto de controlar los nombramientos y los suministros de medicamentos. El dinero era usado, entre otras cosas, para pagar los sueldos de los paramilitares. En los computadores que se le incautaron quedó la evidencia de cómo influía por la vía armada en contratos de otros hospitales y EPS del Atlántico, Magdalena y Bolívar.


Dief Maloof, médico de profesión, fue uno de los primeros condenados por el escándalo de la parapolítica. En el momento de su captura, en el 2006, Maloof tenia el control total sobre los nombramientos en cargos en las instituciones de salud del Atlántico, especialmente en el desaparecido Instituto de Seguros Sociales. 





En Córdoba, el jefe paramilitar Salvatore Mancuso puso a Manuel Troncoso, su cuñado, como secretario de Salud en la gobernación de Libardo López Cabrales (2003-2007). La justicia condenó a las cabezas de ese clan político por esos acuerdos con las AUC y Troncoso se acogió a sentencia anticipada. Según las investigaciones, la plata de la salud fue una de las fuentes de financiación del bloque Córdoba.


Al otro lado del país, en los Llanos Orientales, el jefe de las Autodefensas Campesinas de Casanare, ‘Martín Llanos’, impuso varios gobernadores y alcaldes de Casanare con el compromiso de que sus fichas fueran a cargos claves en Salud y Educación.


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

viernes, 8 de septiembre de 2023

El nacimiento del paramilitarismo y los clanes mafiosos departamentales en Colombia.


Los clanes mafiosos departamentales nacen de una alianza entre paramilitares y  políticos regionales corruptos, estos clanes que dominan la política departamental nacen de un pacto secreto entre políticos y paramilitares al servicio del narcotráfico para "refundar el país" llamado "El pacto de Ralito".


Contexto Histórico:

En la década de 1980 nace una alianza entre militares corruptos (Coronel Alfonso Plazas Vega y Rito Alejo del Rio)  y Pablo Escobar para crear el MAS, un ejercito privado de miles de hombres armados ilegalmente al servicio del capo Escobar para proteger su imperio criminal alimentado con el narcotráfico.




Gustavo Petro debate paramilitarismo 2007
Alfonso Plazas Vega, Rito Alejo del Rio y Pablo Escobar conformaron el primer grupo de civiles armados que dio origen al paramilitarismo en Colombia


En la década de  1990 y tras la muerte del capo estos  grupos armados ilegales (bendecidos por militares corruptos) son  heredados por Carlos Castaño quien logra agruparlos en una sola organización,  creando las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Uruba (ACCU), estos grupos iniciaron su expansión en 1994 gracias a las Convivir creadas por Cesar Gaviria y autorizadas por Álvaro Uribe Velez desde la gobernación de Antioquia.  En 1997, tras la masacre de Mapiripan, los hermanos Castaño inician su expansión  paramilitar en Colombia y nacen las Autodefensas Unidas de Colombia logrando, finalmente, hacer presencia en todo el territorio nacional. 


Masacres, desplazamientos forzados y despojo de tierras fueron las consecuencias de su expansión.


El experimento paramilitar se hizo funcional al narcotráfico, las alianzas con políticos y militares corruptos, el silencio de la población civil (sometida violentamente por los paramilitares) y el silencio de la prensa regional  permitieron que el paramilitarismo y el negocio del narcotráfico crecieran de la mano escalando a nivel estatal.


Los políticos corruptos se beneficiaban electoralmente del terror que sembraron estos grupos armados ilegales en las regiones que imponían a sangre y fuego por quien votar. 


En 2001 (Gobierno Pastrana) políticos y militares corruptos regionales, hacendados, empresarios, periodistas y paramilitares hacen un gran  pacto secreto para "Refundar el pais" e imponer una dictadura narcoparamilitar en Colombia, este pacto secreto macabro se denomino "El Pacto de Ralito", los paramilitares, dueños del narcotráfico en Colombia, por fin, dan su gran salto hacia la política y crean su brazo político, nace la parapolítica.


Periodista, políticos corruptos y paramilitares como Salvatore Mancuso y "Jorge 40"  firmaron el Pacto de Ralito para imponer una dictadura paramilitar que aun sigue en pie.




Recientemente el senador Wilson Arias recordó en el congreso esa alianza criminal entre políticos corruptos y narcoparacos en el pacto de Ralito para imponer una dictadura.


Políticos corruptos, el silencio de la prensa regional, el control territorial de los paramilitares (sembrando el terror) y sus alianzas con la Fuerza Publica  dieron  origen a los clanes mafiosos regionales.


Vamos a resaltar algunos clanes mafiosos colombianos:


Clan Gnecco del Cesar:


Este Clan se origino en el departamento de la Guajira y proviene de familias migrantes de Italia.
Este clan se fortaleció económicamente del contrabando y el crimen organizado en la frontera 
colombo-venezolana. Luego pasaron al paramilitarismo, narcotráfico y lavado de activos.

Su poderío económico los convirtió en uno  de los clanes políticos mas influyente de la región caribe, eligiendo a sus miembros al congreso, manejando la burocracia y la contratación estatal a nivel nacional, regional y local. Han incurrido en la compra de votos e intimidación al elector, realizando alianzas con grupos armados ilegales como "Los Curicheros" de Marquitos Figueroa, el Cartel de los Soles (Venezuela) y con un brazo del paramilitarismo en el departamento del Magdalena y Cesar, al mando de "Jorge 40" (Firmante del pacto de Ralito)






Clan  Char del Atlántico:


Este clan mafioso se originó en el departamento del Atlántico y proviene de familias migrantes 
de Siria, esta familia ha construido su emporio a punta de negocios, politiquera y corrupción.

Su expansión por fuera del Atlántico se ha dado a partir de alianzas con otros clanes fuertemente cuestionados por vínculos con el narcotráfico y el paramilitarismo como los Cotes, en Magdalena; la Gata , en Bolívar; los García Romero  en Sucre; el Clan Pestana, en Córdoba 
y Deluque, en La Guajira.

Uno de sus miembros, Alejandro Char tiene investigaciones en los EE.UU por lavado de activos y por corrupción en Colombia. Arturo Char, otro miembro del clan, fue arrestado por corrupción electoral y su padre, el patriarca del clan,  Fuad Char,  perdió la visa a los Estados Unidos en 1994 por presuntos negocios de narcotráfico.






Clan Cotes del Magdalena:


Esta familia se origino en el departamento del magdalena y proviene de familias migrantes Francesas.
Sus alianzas con grupos criminales y el control mafioso de la política rodean al Clan Cotes 
en el departamento del Magdalena.
  
La médula espinal de este clan está conformada por 3 hermanos: Álvaro, Luis Miguel y Rosa Cotes Vives.

Álvaro, el patriarca del Clan, ganó fama y fortuna como empresario bananero de la zona desde la década de los 90 y principios de los 2000 junto con su hermano Luis Miguel, ambos conocidos como ´los conejos´.

El clan cotes ha sido señalado por paramilitarismo sus vínculos son innegables con el Bloque Norte de las AUC al mando de "Jorge 40" (Firmante del pacto de Ralito)





Clan Aguilar del norte de Santander:



La politiquería funciona ya que cada político tiene padrinos en cargos altos, los cuales los protegen cubriéndoles crímenes, dándoles prerrogativas económicas y al mismo tiempo una importancia que ellos no poseen. Ese patrón se repite en todas las regiones del país.

 
Hugo Eliodoro Aguilar Naranjo famoso por ser el comandante del Bloque de Búsqueda, unidad que dio de baja a Pablo Escobar, es el líder de este clan mafioso en departamento del Santander y fue condenado por sus vínculos con  paramilitares al mando de Ramon Isaza (Estuvo junto a Salvatore Mancuso y Ernesto Baez en el congreso de la Republica. (confirmado por el senador Wilson Arias en el video anterior)


Hugo sigue a la cabeza de su clan, pero ha trasferido parte del liderazgo y poder a sus dos hijos, Richard y Mauricio. Este clan ha tenido fuerte presencia en el congreso a través de los dos hermanos, que hicieron un enroque en las últimas dos elecciones. Desde 2010 Mauricio fue senador y en 2018 Richard lo reemplazó, y apoyó a dos representantes a la Cámara del Centro Democrático: Oscar Villamizar y Edwin Ballesteros, mientras que Mauricio consiguió recuperar el poder regional al ser electo en octubre de 2019 gobernador de Santander; para esta elección el clan gozó de nuevos apoyos proveniente de Cambio Radical: Elkin Bueno y Ciro Fernández, este último representante a la Cámara.







Clan Dilian F. Toro del Valle del Cauca:



Dilian Francisca Toro ha logrado construir un verdadero autoritarismo competitivo en el departamento del Valle del Cauca.  Controla la gobernación, la salud y  varias alcaldías en el Valle del Cauca.

Dilian actualmente es la líder de esta familia mafiosa, ha sido señalada de tener negocios de tierras con narcotraficantes, por corrupción y parapolítica.





La mayoría de los departamentos en Colombia están controlados por varias mafias politiqueras aliadas a  grupos armados ilegales para conformar y consolidar  su poder político en nuestro pais, alimentados con el dinero del narcotráfico que legalizan a través de la contratación  estatal.





Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube
































..

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Diego Molano, Milton Rodriguez y Andrés Pastrana señalados  por Anonymous de pertenecer a una red de p3dofilia en Colombia.







El 5 de Octube 2021 el colectivo Anonymous señalo al expresidente Andrés Pastrana de ser el rey  del trafico de niñas en Colombia.


"Hoy Colombia no se destaca por sus playas ni por su naturaleza. Se destaca por ser el país con la red de tráfico de pornografía infantil más grande de la región, con Pastrana, A. a la cabeza" advirtió Anonymous a través de su cuenta en Twitter.





El 14 de Octubre Anonymous atacó el servidor mas popular de "Tor" y encontró una gran cantidad de sitios de carga en paises como Estados Unidos, India, China y Colombia.


"Más del 50% de los archivos alojados contenían pornografia infantil, se han eliminado 2.323 
sitios Web con el dominio y datos de correos electrónicos de 11.000 usuarios, además se bloquearon 1.613 sitios, lo que encontramos durante la búsqueda es que más del 60% fue pornografia infantil compartida por algunos funcionarios del gobierno colombiano y depravados mezclados entre la ciudadanía, los cuales se vendían entre un precio de entre 2 dólares a 5 dólares, dependiendo de la duración del video, gran parte de este material provienen de países subdesarrollados donde los derechos de los niños y jóvenes son fácilmente violados como Colombia"  reveló Anonymous a través de su canal en Telegram.







Anonymous también hizo publico mas de 3 mil nombres, números de teléfono, puestos de empleo y correos electrónicos de funcionarios del gobierno colombianos que compraban y difundían pornografía infantil.







El 14 de Octubre 2021 Anonymous expone  al exsenador Milton Rodríguez de recomendar niñas colombianas y venezolanas a una red de pedofilia.







El 17 de Octubre 2021 Anonymous comparte un fragmento de una investigación que revela que desde Colombia se vende un paquete a extranjeros llamado "La Caza" 

Este paquete consiste en llevar a niñas menores de 14 años a áreas abiertas, donde las sueltan en el campo de noche y detrás de ellas salen varios hombres a atraparlas, como si fueran animales y entre 2 y 5 hombres las "Capturan o Cazan" en medio de la oscuridad y proceden a viol@rl@s.








El 18 de Octubre 2021 Anonymous señala que la captura de alias "La Madame" no fue mas que un simulacro para ocultar una verdadera red de prost¡tucion que se practica en Cartagena y en gran parte del pais y que involucra la niñez Colombina victimas de los extranjeros que pagan el paquete "La Caza" cuando llegan a Colombia.

San Andrés y Providencia han servido de puente para el tráf¡co y explotación de niños colombianos y 
adolescentes hacia Europa, Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas, donde hay todo un "menú" 
para elegir todo lo que el participante desee







Andrés P. e Iván Duque no quieren que esta mujer empiece a hablar, 
la justicia colombiana está a favor de la prostitución infantil. 

Recientemente alias "La Madame"  fue dejada en libertad.







El 19 de Octubre del 2021 Anonymous anuncia que revelará nuevos datos de la relación Pastrana-Epstein, mas allá de los conocidos en sus vuelos "Lolita Express"







Toda esta red criminal contra los niños, al parecer inicia desde el 2007 con Andres Pastrana y la novia de Epstein.


El 20 de Octubre 2021, Anonymous revela los primero datos de una red de Pedofilia que involucra a Andrés Pastrana y altos funcionarios del estado Colombiano, entre ellos a un director del ICBF.

"Después de viajar en Dicho avión el ex presidente Andrés Pastrana, tuvo muchos más actúares que dejaron una huella imborrable en el corazón de muchos inocentes...

A principios del año 2007 Andrés Pastrana invita a la Novia del señor Epstein a Ciudad Perdida en Sierra Nevada de Santa Marta...
Con el fin de establecer una sucursal de la Isla de Epstein, se reunieron en Colombia  la novia de Epstein, un magnate de las telecomunicaciones y 2 funcionarios del ICBF.


En dicha reunión se acordó entre la novia de Epstein, Pastrana y los 2 Altos Funcionarios, promover una organización Binacional de Pedofilia entre Colombia y otros paises, qué se encargara de atrapar a los niños más vulnerables y por quién nadie preguntase...." señalo Anonymous a través de su canal en Telegram







Y por ultimo, Anonymous revelo el 24 de Mayo 2021 que Diego Molano cuando fue director del ICBF hizo parte de una red oculta que tr@f¡caba con personas y niños.










Nota: Información extraída de los  Canales  Telegram oficiales de Anonymous 


AnonymousOpCol   y  AnonFury #News





Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube












 
















 Las Autodefensas Unidas Lykanistas, una red de paracos digitales que estan sembrando el terror en redes sociales. La red de bodegueros urib...