miércoles, 31 de mayo de 2023

 

Duros golpes al narcotráfico: 13 sumergibles interceptados  y 10 laboratorios encontrados y destruidos. 

La Armada de Colombia  interceptó cuando navegaba en aguas del pacifico sur un artefacto sumergible de 17 metros de largo  con destino a Centroamérica. 



El artefacto ilegal de color azul, tripulado por tres hombres de nacionalidad colombiana, fue detectado  por  la Armada de Colombia, las cuales de manera rápida y contundente realizaron la interceptación marítima de la embarcación. 

Los sujetos que se encontraban a bordo, al notar la presencia de los Marinos de Colombia intentaron abrir válvulas y hundir el semisumergible con la carga pero no lo lograron,  ya que el personal militar lo impidió logrando salvaguardar la vida de los tres hombres, recuperando la embarcación y el cargamento. 

Con este contundente golpe la Institución Naval incauto 2400 kilos de cocaina y evitó que más de 81 millones de dólares ingresaran a las finanzas de las organizaciones al servicio del narcotráfico.


A lo largo del año 2023 la armada colombiana ha interceptado 13 artefactos de este tipo con mas de 20 toneladas de cocaina, así lo informó la W radio.



10 laboratorios encontrados y destruidos en Nariño:


La lucha contra el narcotráfico en Nariño permitió que 10 laboratorios de cocaína, avaluados en más de 2 mil millones de pesos, fueran localizados y destruidos por la Armada Colombiana.

Estos laboratorios tenían la capacidad de producir  3.500 kg de pasta base de coca al mes.

Con estas operaciones se afectaron las finanzas de las organizaciones dedicadas al narcotráfico en el Pacífico colombiano en más de dos mil millones de pesos.




Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube




 

Corte Penal Internacional visitará Colombia.

El fiscal Karim Khan visitará Colombia la próxima semana para reunirse con la JEP y otras autoridades.  




El próximo martes 5 de junio se reunirá el fiscal de la Corte Penal Internacional con el presidente de la JEP Roberto Carlos Vidal y la sala plena de magistrados del tribunal transicional.

Dentro de los anuncios que se haría, se encuentra por ejemplo la apertura de una oficina de la Corte Penal Internacional en Colombia (tal como lo había pedido el mismo presidente Vidal).


Además del encuentro con los magistrados de la justicia transicional, Karim Khan se reunirá con otras autoridades del Estado colombiano sobre las cuales el gobierno se encuentra organizando la agenda.

La visita del fiscal Khan se produce luego de  las confesiones de Salvatore Mancuso, el presidente Gustavo Petro ha señalado que, si la justicia colombiana no avanza frente a los responsables de los crímenes de lesa humanidad producto del conflicto, debe intervenir la Corte Penal Internacional (CPI).


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

martes, 30 de mayo de 2023

CONOZCA LOS TUITEROS MAS ACTIVOS DE LA BODEGA URIBISTA, RESPONSABLES DE LAS GUERRA SUCIA EN REDES SOCIALES

Los bodegueros del Uribismo

En el año 2020 el portal LA LIGA CONTRA EL SILENCIO publico una investigación que revela la creación de grupos de Whatsapp  liderado  por dos funcionarios del gobierno Duque (Claudia Bustamante - Victor Muñoz) e integrado por varios uribistas, este grupo diseña estrategias para posicionar contenido en redes sociales, una práctica conocida en la actualidad como "bodega"



 Investigación completa aquí: En las entrañas de una "bodeguita" uribista


Durante un año LA LIGA CONTRA EL SILENCIO realizo un seguimiento a la actividad de ese grupo y logro identificar que varias cuentas del grupo de Whatsapp publicaban en sus cuentas de twitter algún tema sugerido en el chat para posicionarlo en las redes sociales.

Simpatizantes, influenciadores y tuiteros cercanos al uribismo se reunían en el Hotel Hilton de Bogotá, allí recibían charlas sobre estrategias para generar mas impacto en las redes sociales. 

El 5 de septiembre de 2019 el entonces senador Alvaro Uribe le dio luz verde a la "Bodega Uribista" a través de su cuenta en  twitter con esta imagen y estas palabras: "Gracias, amigos tuiteros", en la imagen se aprecia a unas 50 personas en la terraza del hotel. Al dia siguiente de su inauguración comienza la primera campaña de desprestigio contra Noticias Uno.



La estrategia era clara,  hablar a favor del gobierno Duque, defender la ideología uribista, atacar con noticias falsas y campañas de desprestigio a periodistas y lideres de oposición.

La guerra sucia contra los opositores del uribismo es dirigida por Carlos Escobar, un delincuente condenado en Estados Unidos por delitos informáticos, su centro de operaciones  es un apartamento incautado a los narcos y fue  entregado por Ivan Duque en su gobierno, desde ese lugar se coordinan las campañas de guerra sucia contra periodistas y políticos a los que el uribismo considera sus enemigos.




La bodega uribista se sostiene con dineros públicos a través de la contratación estatal, así lo denuncio en su momento el periodista Daniel Coronel.


Pero cuales son las cuentas mas activas de la Bodega Uribista?

 1- Patricia Restrepo @paressa16 



 2- El republicano @ElRepublicano09



 3- El abuelo emberracado @criticolombia



 4- Argiro Casas @ArgiroCasta888


 5- Sofy Casas @SofyCasas_


 6- El parche del capuchino @ParcheCapuchino


 7- Ani Abello  @ANIABELLO_R


 8- David Ghitis @ghitis


 9- Jaime Arizabaleta @jarizabaletaf


10- Doña Pily @dona_pily2


11- Miller Soto: @millersoto


12- Arquiman @Arquiman2


13- Claudia Bustamante @cmbustamante


14- Hernán Cadavid @hernancadavidma 



Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube



lunes, 29 de mayo de 2023

Los bienes que oculta Lucas Gnecco para no pagar indemnización al estado colombiano.

 

Los bienes que oculta Lucas Gnecco para no pagar indemnización al estado colombiano.


La judadita del fiscal para proteger al Clan Gnecco.



La Fiscalía de Barbosa considera que no es prioridad la investigación por enriquecimiento ilícito contra esposa de Lucas Gnecco, quien estaría ocultando bienes del político para no pagar $10.000 millones que le impuso la Corte Suprema de Justicia por corrupción.


Lucas Gnecco fue condenado por desviar y robar dineros que iban destinados a los salarios de los docentes en el Cesar en 1999. La sentencia dice: "Existieron sobrecostos por cerca de $5.000 millones en supuestos equipos que nunca llegaron a los colegios"



En mayo de 2021, en busca de los bienes de Lucas Gnecco para que pagara la indemnización al Estado, los investigadores del CTI encontraron que la fortuna de esta familia no estaba en manos de Lucas sino en las manos de su esposa Lilo De Gnecco y sus hijos.



La investigación halló el cambio de nombre de Lilo en 2001, quien pasó de llamarse Dennis Zuleta a Lilo De Gnecco. 

Lo delicado es que los dos nombres siguen figurando en transacciones bancarias con el mismo # de cédula, a pesar de que Dennis ya no existe.


Lilo De Gnecco también aparece con docenas de acciones en Ecopetrol, a pesar de no tener capacidad económica. 


En medio de estos hallazgos y sin que Lucas aún haya pagado su deuda con el estado, Fiscalía de Barbosa decidió clasificar la investigación como no prioritaria.

Revista RAYA revela un documento judicial de una llamada interceptada a “Cayita Daza”, en la campaña presidencial de Iván Duque, en la que le confiesan que el actual senador José A. Gnecco, hijo de Lucas, pagó $150 millones para que la Corte dilatara este y otros procesos contra su padre.


El documento contiene los detalles de las llamadas que sostuvo una asesora del exsenador Álvaro Uribe, quien además es protagonista en el llamado escándalo de la “Ñeñe Política”. Se trata de María Claudia Daza, alias “Cayita Daza”, quien habla con un primo de los Gnecco que vive en Italia y al cual apodan “El Chula”: Jacobo Solano Cerchiario, es su nombre. En dicha llamada Solano le confesó que José Alfredo Gnecco había sido el encargado de entregar el dinero a Luis Gustavo Moreno para arreglar el proceso de Lucas en la Corte.


Investigación completa de Revista Raya aquí: Lilo De Gnecco: ¿el antifaz del enriquecimiento ilícito de su clan?


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

sábado, 27 de mayo de 2023

Sicarios en la UNP?: Las pruebas que evidenciarían que hay sicarios trabajando en la UNP





La W tuvo acceso en exclusiva a varios audios que el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez va a presentar en su citación a la Fiscalía para que aclare y muestre las pruebas de todas las irregularidades que se estarían presentando en esa entidad y que ha denunciado desde que está en el cargo.

La última denuncia que hizo el director fue en el Congreso, allí aseguró que dentro de la UNP hay sicarios y La W conoció dos de esos audios que expone esta grave acusación.

En el primer audio se escucha a la expareja de un tal Miguel, advirtiendo a un protegido sobre la clase de persona que lo protege en su equipo de seguridad asignado por la UNP.

En el audio también se habla de Sofía Jiménez de Parrado quien está condenada por homicidio y dar ordenes a sicarios. Ella, también fue la esposa de alias ‘Mano Picha’, el jefe de esta banda sicarios a la que pertenece Miguel y que hoy en día aunque fue retirado de ese esquema de seguridad por esta denuncia, sigue trabajando en una de las Uniones Temporales que terceriza la contratación los escoltas.

Resulta que Miguel es mano derecha de Simit Parra alias "Mano Picha" condenado por múltiples delitos y por ser el líder de una banda de sicarios en el departamento de Caldas.


“Yo no estoy diciendo todo esto porque esté peleando como una basura como el porque me vaya a igualar con la vieja que está saliendo. Yo estoy peleando porque yo le dije siempre a Miguel que lo único que no le iba a perdonar era que me fuera infiel y que el día que lo hiciera todo el mundo iba a saber que clase de sicario y matón era él. Pregúntele que hacía antes de entrar a esa empresa, pregúntele cuantos le trabajos le hizo a Sofía Jiménez de Parrado pregúntale quién es Mano Picha y que trabajos le hace a mano picha”, le dice la expareja de Miguel al protegido.





Pero, en otro de los audios también esta mujer revela los hechos de corrupción que se presentan en la UNP para ingresar escoltas a la entidad a través de las Uniones Temporales.

“Vaya a la empresa y diga que Miguel tiene un negocio con la señora Clara donde Miguel consigue los escoltas se los manda a la tal Clara y se encarga de pedirles de a millón o millones quinientos para meterlos con papeles falsos. Si quiere yo misma voy con usted y sostengo lo que estoy diciendo en donde sea porque si algo es que tengo yo es que soy una hembra y la palabra vale más de lo que sea”, dice la mujer.




Esta entonces es una de las pruebas que Rodríguez llevará a la Fiscalía junto a otra decena más, donde además también mostrará que dentro de la entidad hay bandas hasta de ladrones.


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

viernes, 26 de mayo de 2023

Presidente Gustavo Petro en la entrega del archivo documental de la Comisión de la Verdad.


"¿Por qué tanto desespero para que la verdad no aparezca? ¿Qué liga la verdad con el poder? El poder tiene la capacidad de manipular una verdad que es la que termina imponiéndose con el tiempo"





"La lucha entre la verdad y el poder tiene que ver con la justicia y la otra cara de la verdad es la impunidad, que siempre aparece como una incompetencia y una ineficiencia del Estado y los jueces" 







“La sociedad civil está insensibilizada a la verdad porque no cree, no cree en nadie, esa ha sido otra forma técnica para que la sociedad siga siendo gobernada por el crimen”







Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube



El ejercito colombiano comprometido con el medio ambiente



Más de 3.000 árboles nativos fueron sembrados por los soldados del ejercito colombiano junto a la administración municipal, defensa civil y el Consejo de Juventudes en el Parque Ecoturístico Los Libertadores de Tame (Arauca)







Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube






 

Cinco laboratorios de coca destruidos por el Ejército en Bolívar


Todos los operativos hacen parte del Plan Ayacucho






En desarrollo de operaciones militares, tropas de la Fuerza publica enmarcadas en el Plan Ayacucho, en los últimos quince días han ubicado y destruido cinco laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca en diferentes veredas del municipio de Santa Rosa del Sur, lo que afecta las economías ilícitas de los grupos armados al margen de la Ley.


Las tropas reportaron el hallazgo de dos laboratorios ubicados sobre la vereda Santa Helena, uno ubicado en la vereda La Esmeraldaotro ubicado en la vereda La Florida 
y el ultimo ubicado en la vereda Juan Pablo, en total 5 laboratorios fueron ubicados 
destruidos por la fuerza publica. 


La fuerza publica también encontró elementos e  insumos necesarios para la preparación del alcaloide.


Gracias al compromiso de las tropas se afectaron las economías ilícitas de estos grupos armados al margen de la ley que dejarán de recibir aproximadamente 368.000.000 millones de pesos mensuales. Con este importante golpe a las estructuras ilícitas, el Ejército Nacional reitera su compromiso por la seguridad y tranquilidad de los habitantes en el sur de Bolívar.


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

El fiscal Barbosa reformó la constitución para bañar de impunidad a sus compinches en la Fiscalía.


Al parecer el fiscal general de la nacían, Francisco Barbosa reformó la constitución colombiana para asegurarle impunidad a sus compinches en la fiscalía con una directiva que establece quienes son los nuevos aforados en Colombia.


Se trata de la directiva 0003 "por medio de la cual se establecen lineamientos para definir la competencia de la fiscalía para investigar a los aforados" 



Este articulo modifica la ley 1792 de 2016 que privilegia con fuero constitucional y legal a funcionarios públicos de alto rango, evitando que sean investigados por la justicia ordinaria.



En pocas palabras los compinches en la fiscalía de Francisco Barbosa no podrán ser investigados por la Corte Suprema de Justicia, serán investigados por la  misma fiscalía donde ellos cometen sus delitos con la bendición del fiscal general de la nación, quien con el amparo de esa ley los investigará.


La Denuncia la hace el periodista Gonzalo Guillen a través de su cuenta en twitter


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

jueves, 25 de mayo de 2023

La convivir Guaymaral: nexo de Salvatore Mancuso con el Clan Gnecco.

Revista RAYA revela el expediente de la Convivir Guaymaral, que constituyó en 1996 Jorge Gnecco y el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.




Esta semana el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso volvió a sacudir la verdad que se esconde detrás de la expansión del paramilitarismo en Colombia. Mencionó que las Cooperativas de Vigilancia y Seguridad Privada, conocidas como Convivir, fueron un pilar decisivo en la consecución de armas del Estado para ejecutar todo  tipo de operaciones ilegales


Esta historia empezó el 5 de septiembre de 1996, justo el día en que Salvatore Mancuso, Jorge Gnecco, fueron a la Notaria 29 de Bogotá donde constituyeron la sociedad Guaymaral Ltda., con la que hicieron negocios, despojaron de sus tierras a campesinos, abrieron cuentas bancarias y tramitaron todos los permisos para obtener las armas del Estado. El domicilio principal se constituyó en Guaymaral, pero crearon sucursales para operar en los departamentos del Cesar y Magdalena. Incluso, la sociedad Guaymaral dejó la puerta abierta para crear sucursales en otras partes del país o en el exterior, dice la escritura.


El objeto social de la convivir  Guaymaral era promover la seguridad, la educación, la salud y la recreación, hasta arrendar, vender, enajenar o gravar toda clase de bienes muebles o inmuebles con el ánimo de procesarlos, venderlos o explotarlos. Todo un Estado paralelo que se fue afianzando como una fuerza que asesinó a miles de colombianos con las mismas armas privativas de las Fuerzas Militares. 

En este caso, Gnecco y Mancuso  el 30 de agosto de 1996, quince días antes de crear legalmente dicha sociedad comercial, le remitieron una carta al superintendente de vigilancia de la época, Herman Arias Gaviria, implorando para que les autorizara la compra de 15 subametralladoras, 15 pistolas 9 milímetros y 5 escopetas de repetición. Fungiendo bajo una sociedad que en ese momento no existía en la legalidad. Así lo dejan ver los documentos de la época.


El expediente de Guaymaral se fue robusteciendo y quince días después de esa petición quedó otro rastro de complicidad para que las Convivir crecieran con prontitud. Gnecco solicitó, ahora sí, la legalización de la Convivir Guaymaral el 16 de septiembre de 1996. Dos días después el Superintendente Arias expidió la resolución para que dicha sociedad empresarial tuviera un permiso para la operación de lo que legalmente se llamaba un Servicio Especial de Vigilancia y Seguridad Privada. En ese momento, Mancuso ya era uno de los comandantes de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (Accu) junto con Carlos y Vicente Castaño. Muy rápido el superintendente Arias, dos días después, el 18 de septiembre de 1996, expidió una resolución y le otorgó licencia de funcionamiento a la Convivir de Gnecco, Mancuso y Cerchar.


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

 

NEXO FAMILIAR DE MARIA FERNANDA CABAL Y FERNANDO SANCLEMENTE ALZATE



A inicios del siglo XX en Buga se casaron Jorge Molina Cabal y Tulia Martínez Escobar, tuvieron 8 hijos, veamos la descendencia del 3º, el 4º y la 7ª. El 3º Alfredo Molina Martínez se casó con Nubia Soto Domínguez, su hijo Fernando Molina Soto es el presidente de RCN. El 4º hijo fue Eduardo Molina Martínez quien se casó con Ligia Molina Gutiérrez, una de sus hijas Amparo Molina Molina, casada con Santiago Cabal Rivera, son los padres de la compravotos y senadora del centro democrático María Fernanda Cabal Molina. La 7ª hija Carmen Molina Martínez se casó con Julio Sanclemente Fernández de Soto, padres de Fernando Sanclemente Molina, a su vez casado con Beatriz Álzate Ronga (hija de Gilberto Álzate Avendaño, el imitador criollo del fascista Mussolini), su hijo es el exembajador en Uruguay, y propietario de la narcofinca Fernando Sanclemente Álzate.



Así pues, tenemos 3 primos: Fernanda la senadora fascista; Fernando el capo del medio masivo de comunicación de la ultraderecha; y Fernando el dueño del predio donde se descubrió el único laboratorio de clorhidrato de cocaína incautado en los 2 últimos años.





Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube


 Las Autodefensas Unidas Lykanistas, una red de paracos digitales que estan sembrando el terror en redes sociales. La red de bodegueros urib...