lunes, 5 de febrero de 2024

Hace dos años los agentes que infiltraron la organizacion de "Pacho Malo" eran heroes para la Fiscalia, ahora, son despreciados por la vice-fiscal Martha Mancera


Martha Mancera y Francisco Barbosa estuvieron en el entierro del agente caido Mario Herrera.


Videos oficiales de la misma fiscalia revelan que Francisco Barbosa y Martha mancera tenian claro del papel que jugaron los tres agentes del CTI (Mario Herrera, Fabio Gonzales y Pablo Bolaños) en el intento fallido por desmantelar la organizacion criminal que lideraba el director del CTI en Buenaventura, alias "Pacho Malo" , para la Fiscalia, en ese entonces, eran LOS HEROES.






El 17 de Noviembre Revista cambio publico un articulo que hace referencia al testimonio de dos agentes del CTI que aseguran que la vicefiscal protege al director del CTI de Buenaventura señalado de hacer parte de una organizacion criminal dedicada al narcotrafico.




Tres dias despues de conocerse esta denuncia, la vicefiscal Martha Mancera fue entrevistada por Revista Semana, allí se despacho en contra del presidente Gustavo Petro y en contra de los agentes del CTI que la acusaron de proteger a narcotraficantes, la vicefiscal despreció y desvaloro el trabajo de los agentes que infiltraron la organizacion de "Pcho Malo". 

“Desde Presidencia me quieren armar una carpeta para decir que estoy protegiendo a criminales, es la estrategia para desprestigiarme”







A Martha Mancera se le olvida que los agentes del CTI a quienes, ahora, ella humilla y desprecia (Pablo Bolaños y Fabio Gonzales) fueron interrogados por ella misma, hace dos años, el siguiente dia al asesinato  del agente encubierta, Mario Herrera, los dos agentes la pusieron al tanto de la operacion y le contaron detalles del papel que jugo el agente Mario Herrera en la infiltracion de la organizacion criminal que lideraba "Pacho Malo".




A Martha Mancera se le olvida que Francisco Barbosa elogio hace 2 años a estos agentes del CTI  que infiltraron la organizacion de "Pacho Malo" cuando se hizo publica la noticia del asesinato de uno de los tres agentes infiltrados en la organizacion criminal de "Pacho Malo"





A Martha Mancera se le olvida que publicaron, hace 2 años, un video en la cuenta oficial de la Fiscalia cuando estuvieron, junto a Francisco Barbosa en el entierro del agente Mario Herrera y que desde allí rechazaron su asesinato.









A Martha Mancera se le olvida que hace 2 años, la fiscalia publico un video en su canal oficial rindiendo  homenaje al agente caido Mario Herrera 






A Martha Mancera se le olvida que en el canal oficial de la Fiscalia publicaron un fragmento de una noticia de CITY TV que anuncaba el asesinato del agente del CTI Mario Herrera, para entonces un heroe para la institucion.





Llama la atencion que la Fiscalia de Barbosa, señalo, en ese entoncces, que la guerrilla de las FARC fueron los responsables del asesinato del agente del CTI, Mario Herrera, la duda que surge es, entonces por qué no permitieron que las investigaciones siguieran adelante para dar con los verdaderos culpables de este crimen?

No creo que la Fiscalia proteja a las guerrilas de las FARC.

"Se meten con uno y se meten con todos, decia el fiscal general de la nación"




El asesinato de un heroe del CTI no significo nada para la Fiscalia, "Pacho Malo" el lider de la organizacion criminal goza de impunidad, gracias al encubrimiento evidente por parte de la Fiscalia, ahora, los dos agentes sobrevivientes, que cumplieron con sus funciones, arriesgando su vida para desmantelar esa estructura criminal, son perseguidos por la Fiscalia y desprestigiados por la vicefiscal 
Martha Mancera,ASI PAGA EL DIABLO A QUIEN BIEN LE SIRVE.







 Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube






sábado, 3 de febrero de 2024

Audios revelados por la Revista Raya confirman que la vicefiscal Mancera encubrió a un funcionario del CTI señalado de ser narco

La vicefiscal Mancera no era la unica que tenia conocimiento del caso "Pacho Malo" su mano derecha, Victor Forero y el fiscal Francisco Barbosa tambien lo sabian.








La vicefiscal Martha Mancera ha negado publicamente, en los medios de comunicacion de tener conocimiento de un caso judicial que vincula al director del CTI de Buenaventura con una organizacion delicuencial que utiliza el puerto del pacifico para contaminar containers con cocaina con destino a Europa y Centro America.






Pues bien, audios revelados por la Revista Raya demuestran lo contrario, la vice fiscal Mancera y Francisco Barbosa si conocian este caso y varios audios lo demuestran.


Tres agentes del CTI, Mario Herrera, Fabio Gonzales y Pablo Bolaños infiltraron una estructura criminaL, logrando recopilar informacion sobre alias "Pacho Malo", el director del CTI en buenaventura quien lideraba esa organización, toda esta informacion, recogida hasta esa fecha, fue entregada al fiscal 51, Jaime Hernan Ocampo el dia 25 de Marzo 2021.


Al dia siguiente, 26 Marzo, los 3 agentes del CTI viajaron hacia el norte del Valle para continuar con la operacion, en el camino fueron interceptados por 7 hombres armados, con brazaletes de las Farc, alli perdio la vida Mario Herrera. Gonzalez y Bolaños lograron huir y se refugiaron en la estación de policia en Corinto (Cauca), el 27 de Marzo los dos agentes sobrevivientes salieron fuertemente escoltados de nuevo hacia Cali.


Al día siguiente, el 28 de marzo, Gonzalez y Bolaños debían hablar con el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, y con la vicefiscal Marta Janeth Mancera. Así sucedió y prueba de ello es un audio que revela la Revista RAYA en el que se escucha la voz de las dos cabezas más importantes de la Fiscalía.

En el siguiente audio se escucha a Barbosa manifestando su apoyo a los agentes del CTI luego de que se conociera la noticia de la muerte del agente del CTI, Mario Herrera a manos de 7 hombres armandos.






El siguiente audio es la prueba reina, Mancera si tenia conocimiento de este proceso, la vicefiscal les hizo un interrogatorio  a los dos agentes del CTI que sobrevivieron al atentado, donde perdió la vida el agete Mario Herrera y le revelaron sus actividades realizadas hasta la fecha en contra del Director del CTI de Buenavntura, alias "Pacho Malo.





Y hasta allí llego toda esa invetigacion, Mancera nunca profundizo en esa informacion, que obtuvo de los agentes del CTI, al contrario los investigadores fueron perseguidos por la fiscalia. 


Según el agente Fabio González, al fiscal 51, Jaime Hernan Ocampo lo sacaron del velorio de Mario Herrera, en Manizales el 29 de marzo de 2021, para afanar el cierre inminente de esa investigación y para desactivar las labores investigativas de los agentes. Esto le da plena veracidad a las conversaciones de WhatsApp que sostuvo el fiscal Ocampo con el investigador Pablo Bolaños. Igualmente, un audio en el que Ocampo le dice a Pablo que la vicefiscal está “encima" para cancelar eso.






A raíz de la investigación por la muerte de su compañero Mario Herrera, los agentes fueron interrogados el 20 de abril de 2021 en Manizales por el investigador Juan Camilo López Linares, subalterno de Víctor Forero. A este le contaron todos los detalles sobre “Pacho Malo”. Al día siguiente, el 21 de abril, llegó hasta Manizales, base de operaciones de los investigadores, el mismísimo investigador Víctor Forero, quien les pidió explícitamente que borraran de su declaración la parte alusiva a “Pacho Malo”, como lo reveló en su momento el periodista Daniel Coronell.






Victor Forero, mano derecha de Mancera, conocia a "Pacho Malo"  el agente Gonzales le conto detalles de sus investigaciones, le mostro una foto de Pacho que el enseguida reconocio, tambien le puso un audio que victor Forero tambien reconocio.







Victor Forero, consta en el audio, estaba enterado de todo ello, incluso, le contó a Fabio González que se utilizaban buzos para contaminar los buques con cocaína. Víctor Forero se mostró muy interesado por conocer quiénes tenían información sobre “Pacho Malo”, entre ellos, un oficial de inteligencia de la Armada Nacional, cuyo nombre reservamos, que sufrió un atentado mientras investigaba la red criminal de alias “Pacho Malo”.  


Estas evidencias fueron omitidas por la Fiscalia en el proceso que se adelantaba contra Mancera por presunto encubrimiento de esta organizacion criminal y la fiscalia cerro este caso con el argumento de que no existian pruebas suficientes contra la vice fiscal.



 Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

























viernes, 2 de febrero de 2024

Los tres pactos secretos que dieron origen a la parapolitica.

En el gobierno de Andres Pastrana nacio la parapoltica






Parapolítica es el nombre con el que se le conoce al escándalo político desatado en Colombia a partir de 2006 por la revelación de los vínculos de políticos con paramilitares.

Según las investigaciones y condenas judiciales, varios dirigentes políticos y algunos funcionarios del Estado se beneficiaron de estas alianzas por medio de la intimidación y la acción armada de los grupos paramilitares contra la población civil, algunos alcanzaron cargos en alcaldías, concejos, asambleas municipales y gobernaciones así como en el Congreso de la República y otros órganos estatales.2​ A su vez algunos de los políticos desde sus cargos desviaron dineros para la financiación y conformación 
de grupos armados ilegales y filtraron información para facilitar y beneficiar las acciones de estos grupos dentro de las que se incluyen masacres, asesinatos selectivos, desplazamiento forzado, entre otras acciones criminales con el objetivo de extender su poder en el territorio nacional.

La parapolitica nace de pactos secretos entre politicos corruptos y jefes paramilitares, en Colombia se conocen al menos tres reuniones que dieron origen a la parapolica y que se conocieron con el nombre de, el pacto de Ralito, el pacto de Chivolo y el pacto de Pivijay, alli se reunian politicos y funcionarios de los departamentos de Cordoba, Sucre, Bolivar y Magdalena con Salvatore Mancuso, Diego Fernando Murillo alias "Don Berna, Rodrigo Tovar Pupo y Edward Cobos Tellez (jefes paramilitares)

Según investigaciones de "El Espectador", los pactos estaban enmarcados dentro de una estrategia de las AUC para consolidar una alianza de fuerzas al margen de la ley bajo la financiación del narcotráfico y concretar, a futuro, la toma del poder político, inicialmente en la Región Caribe y más tarde al nivel nacional.


El Pacto de Ralito:

 
Firmado el 23 de julio de 2001 (gobierno Pastrana) en la finca del paramilitar Salomón Feris Chadid, alias ‘08’, en el corregimiento de Santa Fe de Ralito, en Tierralta, Córdoba- Colombia entre jefes de grupos paramilitares colombianos y más de cien dirigentes políticos de la costa Caribe. Entre los firmantes estaban los jefes paramilitares ‘Jorge 40’, ‘Don Berna’, ‘Salvatore Mancuso’ y ’Diego Vecino’ y por la clase política figuraban los gobernadores de Sucre y Córdoba, al igual que congresistas, alcaldes, concejales, diputados y dirigentes ganaderos de los departamentos de Sucre, Córdoba, César y Magdalena, para un proyecto político que prometía «refundar al país», «crear un nuevo pacto social» y «construir una nueva Colombia».1​ La revelación de la existencia del documento constituyó uno de los episodios más sonados dentro del llamado escándalo de la parapolítica.










Pacto de Chivolo: 


Firmado el 28 de septiembre de 2000 (gobierno Pastrana) en la población del mismo nombre, en el departamento del Magdalena. Según se denunció ante la justicia, esta fue la primera gran convención política organizada por el extraditado jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, y se hizo a nombre de la “Provincia unida por una mejor opción de vida”, para apoyar la candidatura a la gobernación del dirigente liberal José Domingo Dávila Armenta.

A la reunión presuntamente acudieron 13 candidatos a alcaldías del departamento del Magdalena y 395 personas más, entre aspirantes a concejos municipales y la Asamblea. En particular, hubo una importante representación política de los municipios de Remolino, Salamina, Pedraza, Granada, Piñón, Sabanas de Ángel, Cerro de San Antonio, Concordia, Algarrobo, Tenerife, Zapayán, Ariguaní, Pivijay y Plato. Según conocedores del tema, muchos de estos firmantes llegaron a ser alcaldes, diputados y concejales.






Pacto de Pivijay: 


Firmado en  noviembre de 2001,  fue organizado por Jorge 40 para garantizar la elección de los congresistas Dieb Maloof, Jorge Castro, José Gamarra Sierra y Gustavo Orozco, así como varios candidatos a las alcaldías de Pivijay, San Ángel, Algarrobo, Zapayán, Salamina, Remolino, Chivolo y Arigauní.







El paramilitarismo ha filtrado las más importantes esferas de la institucionalidad del Estado, con unos alcances que se revelan día a día en escandalosas primicias de los medios de comunicación. 


 Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube





Nexos narcoparamilitares de 4 de los 8 congresistas que hundieron la reforma laboral.  Los senadores que hundieron la reforma a la salud en ...