lunes, 26 de junio de 2023

El ejercito colombiano construirá infraestructura para almacenar agua en la Guajira 




El ejercito colombiano esta trasladando maquinaria para trabajar en la construcción de infraestructura para almacenar  agua en distintos lugares del departamento de la Guajira  y afrontar el fenómeno del niño.

Así lo anunció el ministro de defensa, Iván Velásquez a través de sus redes sociales:

"Las fuerzas militares de Colombia van a contribuir con sus capacidades a la construcción y mejoramiento de infraestructura en distintos lugares de La Guajira. Hombres y mujeres cumplen su misión de proteger a cada colombiano, sin importar las condiciones"





Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube






 Ministra Irene Vélez inauguró planta solar flotante mas grande de Latinoamérica.



La Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, acompañó este jueves la inauguración del proyecto piloto de la planta solar flotante “Aquasol”, en el municipio  de Tierralta, al sur del departamento de Córdoba, construido por la empresa URRÁ S.A. E.S.P.


Aquasol, fue ensamblada en el embalse de la Central Hidroeléctrica URRÁ y cuenta con 3.248 módulos fotovoltaicos. y es en la actualidad el sistema  “flotovoltaico” más grande de Latinoamérica.



La empresa adelanta una gestión voluntaria encaminada a la protección, conservación, mejoramiento de los recursos naturales y del ambiente, además de apoyar proyectos en comunidades vecinas del área de influencia directa de la Central.


Aquasol será un proyecto piloto que permitirá una investigación con rigor científico que definirá las ventajas de implementar los sistemas fotovoltaicos convencionales de estructura fija en suelo firme.


Para ello, URRÁ S.A. firmó convenios con la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Montería, y la Universidad del Norte, de Barranquilla. Además, se están realizando acercamientos para firmar convenios de investigación y desarrollo con otras universidades nacionales y extranjeras.




Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

jueves, 22 de junio de 2023

Confirmado, la Fiscalía filtra información oficial a Revista Semana.


Una publicación de Revista Semana confirma las alianzas de ese medio informativo con la Fiscalía General de la Nación.





El 21 de Junio a las 6:05 am  la directora de Revista Semana publicó el siguiente  trino en su cuenta de Twitter:
"Atención! a las 6:30 am la Fiscalía revela detalles de la muerte del coronel Oscar Dávila ¿Homicidio o suicidio? Sea lo que sea, el oficial está muerto por lo que sabia de la ex niñera del hijo de Laura Sarabia y las Chuzadas."






Llama la atención que Vicky Dávila publica ese trino a las 6:05 am, 25 minutos antes de que la Fiscalía general de la nación hiciera publico el dictamen de medicina legal  que confirma el suicidio del Teniente Coronel, Oscar Dávila.





Por qué la Fiscalía le filtra información oficial a Revista Semana antes de hacerla publica?


Recordemos que recientemente Revista Semana  obtuvo de manera ilegal un documento del teniente coronel sin sello de la Fiscalía. 
Ver informe aquí: 


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube























martes, 20 de junio de 2023

Se hundió la reforma laboral por falta de quórum.

Hubo falta de quórum en el primer debate que se debía hacer antes de finalizar la primera legislatura.



El proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro  se archivó, debido a que el primer debate que debía darse antes de finalizar la primera legislatura no se alcanzó a dar por falta de quórum.


De igual forma, se podrá presentar el próximo semestre, aunque con modificaciones.


El presidente Gustavo Petro manifestó lo siguiente en su cuenta de Twitter:


"El hundimiento de la reforma laboral es muy grave. Demuestra que la voluntad de paz y de pacto social no existe en el poder económico. Dueños del capital y de los medios lograron cooptar el Congreso en contra de la dignidad del pueblo trabajador.

Creen que las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral.

El gobierno del cambio no abandonará los intereses de la trabajadora y el trabajador".


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

lunes, 19 de junio de 2023

$577 mil millones del fondo de retiro de las fuerzas militares están perdidos.




En una auditoría que realizó la Contraloría General de la Nación a la Financiera de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (CREMIL) se logro determinar, en primera instancia, que 577.813’223.831 pesos están embolatados, como consecuencia de un negocio inmobiliario mal realizado.


De acuerdo con la Contraloría, sin ninguna garantía, la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares, transfirió a un administrador el derecho sobre 14 lotes ubicados en el norte de Bogotá  a cambio de 16.819 metros cuadrados de oficinas y 289 parqueaderos, los cuales se rentarían dentro de un moderno centro comercial que está en proceso de construcción, pero no se ha sido terminado.


La Contraloría aseguró que este hallazgo fiscal causó un detrimento al patrimonio del estado y tendría consecuencias judiciales de carácter penal y disciplinario.




Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

sábado, 17 de junio de 2023

 Anonymous alerta sobre reuniones sospechosas en Miami y fabricación de falsos testigos


El colectivo Anonymous denuncia a través de sus redes sociales que se estarían realizando reuniones narcoparacas en Miami para fabricar testigos falsos y crear pánico en Colombia, todo financiado con el dinero robado del anterior gobierno.


A la reunión asistieron Ivan Duque y generales en retiro Jorge Luis Vargas, Eduardo Zapateiro, Juvenal Diaz.  Se habria realizado en Mayo/2023 en Miami.

Estarían pagando a un tercero en Colombia una cuantiosa suma de dinero proveniente del erario público robado en los antiguos contratos que efectuó el ejército en el desgobierno de Ivan Duque.


La fuente "anónima" no sería más que un encargado que fabricaría las pruebas con Vicky Davila para publicarlas en la "revista" Semana, esto con el fin de crear pánico colectivo Colombia.

Recordemos que el ex"comandante" Enrique Zapateiro habría aumentado contratos a dedo a las compañias Military Industries SAS y Fuerza Élite OP SAS.


No contento con eso,  antes de renunciar de "comandante" adjudicó un multimillonario contrato a las compañias Unión Temporal Milcet  y a Military Industries SAS


Lo grave de todo es que se adjudicaron estos contratos a un mismo contratista(Mauricio Dussan Medina), la plata voló hasta Miami y ¿ estará pagando falsos testigos ahora ?


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

viernes, 16 de junio de 2023

Tribunal ordena demolición de dos pisos del Hotel Grand Sirenis,  propiedad de la familia Rincon-Ramirez.




El Tribunal Superior de San Andrés ha ordenado la suspensión o demolición de parte de la obra del Hotel Grand Sirenis, afectando específicamente a los pisos séptimo y octavo de cada una de las torres que componen el complejo hotelero ejecutado por la firma constructora Hitos Urbanos, propiedad de la familia de la exvicepresidenta y excanciller Martha Lucia Ramírez, 

Según el fallo del tribunal, las obras de los pisos en cuestión deben suspenderse de inmediato, acorde a lo que estipula el máximo permitido. 

Además, en caso de que las obras ya se encuentren terminadas, la sentencia instruye que se proceda a la demolición de los pisos que excedan la altura permitida por el Plan de Ordenamiento Territorial de San Andrés. Este procedimiento podría llevarse a cabo tanto por el constructor como por la administración municipal.

Recordemos que el proyecto del Hotel Grand Sirenis ha sido objeto de controversia desde su inicio. En 2019 se advirtieron presuntas irregularidades al obtener una licencia para llevar a cabo el proyecto. Cabe destacar que uno de los socios del proyecto es Álvaro Rincón, esposo de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, también procesado por vínculos en negocios con el presunto narcotraficante Memo Fantasma.


Otro proyecto hotelero que construyó Hitos Urbanos  haciendo caso omiso de la altura que permite el Plan de Ordenamiento Territorial  fue en Cartagena. Esta falta podría poner en riesgo la declaratoria de la ciudad, por parte de la Unesco, como Patrimonio Cultural e Histórico de la Humanidad.

Se trata del hotel La Ermita, también conocido como Gema Tours, en el barrio El Cabrero, de propiedad del Grupo Gema Tours y de Hitos Urbanos. 






Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

miércoles, 14 de junio de 2023

Capturan a exsubdirector de la UNP del gobierno Duque por nexos con narcos.


La exitosa investigación que llevó a la captura de este funcionario se adelantó al interior de la institución y fue ordenada por el actual director de la entidad, Augusto Rodriguez.





Ronald Rodríguez Rozo, quien hasta el año pasado fue subdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP), fue capturado en las últimas horas tras ser señalado de presuntos hechos de corrupción al interior de la institución y por, presuntamente, tener nexos con el narcotráfico.

Esto luego de que, en una investigación adelantada dentro de la UNP que fue ordenada por el actual director, Augusto Rodríguez, se señalara al exfuncionario de tener nexos con bandas criminales como La Terraza y La Oficina de Envigado..

Recordemos que en diciembre de 2022 fueron incautados 150 kilos de cocaína en la camioneta del esquema de protección de Ronald Rodríguez Rozo, ex subdirector de la Unidad Nacional de Protección del gobierno Duque.



Así lo anuncio la UNP a través de sus redes sociales, el 10 Diciembre 2022:

“Las autoridades han capturado una camioneta en Caloto, Cauca, con 150 kilos de cocaína en su interior. El vehículo corresponde a un esquema de protección de Ronald Rodríguez Rozo, quien fuera subdirector de la protección de la UNP”.


El vehículo era conducido por Manuel Antonio Castañeda, quien en el proceso de captura pidió protección para su vida.


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

Condenan al alcalde Uribista de Bello, Oscar Pérez


El Tribunal Superior de Antioquia, en un fallo de segunda instancia, halló responsable del delito de celebración indebida de contratos al alcalde de Bello, Antioquia. Así lo dio a conocer el mismo Óscar Pérez, quien anunció, rodeado por su gabinete, que se apartaba de sus funciones.



Recordemos que Oscar Pérez, ganó la alcaldía de ese municipio en 2019 a pesar de tener brazalete electrónico del INPEC. Ni una petición de la Fiscalía, ni una solicitud de revocación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) evitaron que el uribista Óscar Andrés Pérez Muñoz fuera elegido.



Las tres peticiones fallidas: 

1-El Juzgado Segundo Penal del Circuito de Bello le ratificó una medida  de restricción para salir del país y un mecanismo de brazalete electrónico a Pérez.

2-la Fiscalía había pedido que se le prohibiera al entonces candidato de no participar en política, pero el juez no emitió ninguna restricción para que siguiera en campaña.

3-El ciudadano Alberto Alzate presentó ante el CNE una petición de revocación de inscripción de candidatura contra Pérez, argumentando una inhabilidad por la medida de aseguramiento que tenía el entonces candidato.

No obstante, el CNE no aceptó el pedido. 

Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

lunes, 12 de junio de 2023

Gustavo Petro dio luz verde a la construcción de  vías campesinas.


El presidente de Colombia Gustavo Petro firmó el primer convenio solidario del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total.


El programa "Ruta Del Cambio" invertirá $ 8 billones en vías campesinas. Gracias a esta inversión, a través del INVÍAS la cartera de transporte intervendrá 33.000 kilómetros de vías rurales con obras de construcción, mejoramiento y mantenimiento en zonas campesinas de  32 departamentos de Colombia, y lo mejor, los contratos serán otorgados a las juntas de acción comunal de las regiones, el programa inicia en el departamento de Boyacá.



Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales:

"Primer tramo de vías campesinas, caminos para la Paz,  contratados con la Juntas de Acción Comunal. Se hizo ayer en Paz del Río,  Boyacá" 



También agregó lo siguiente:

"Ese día se firmaron 40 convenios. 40 tramos de  caminos comunitarios para la Paz en favor del campesinado de Boyacá.

El contrato con las acciones comunales da más transparencia, menores costos, irriga el dinero público en la región misma y contrata personas de la misma región"



Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

sábado, 10 de junio de 2023

El ejercito colombiano anuncia que seguirán en la búsqueda de Wilson




Wilson, el perro pastor belga de los comandos que realizaban la búsqueda de los cuatro niños 
perdidos en la selva amazónica, sigue perdido.


Luego del rescate de los 4 niños, en las redes sociales empezaron las preguntas por Wilson, 
el perro que se había extraviado en medio de esta búsqueda y al que le adjudican muchas 
de las pistas con las que lograron hallar a los menores de edad.


El general Pedro Sánchez, comandante de las Fuerzas Especiales y quien estaba al mando de la estrategia de esta operación, explicó que es solo un perro el que está perdido, despejando las especulaciones de que son 4 los caninos extraviados en la selva.

“Solamente se ha extraviado un perrito. En la operación llegamos a tener cinco perros: dos de la Defensa Civil y tres de nuestras Fuerzas Militares. Wilson opera con nuestro comando conjunto de operaciones especiales. Solo él se extravió“, 

Con esto se despejan las dudas sobre cuántos perros están en la selva, pero lo que sí dejó claro el comandante es que van a seguir buscando al perrito en la zona.


Así lo anunció el Ejercito colombiano a través de su cuenta en Twitter: 
"La búsqueda no ha finalizado. Nuestra premisa: Ninguno se queda atrás. Los soldados continúan la operación para encontrar a Wilson".



L



Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube


 

Fiscalía filtra información a Vicky Dávila,  directora de Revista Semana.


Anonymous a través de sus redes sociales alerta de la alianza narcoparamilitar entre Vicky Dávila y Revista Semana, quienes de manera ilegal obtuvieron  documento del Coronel Oscar Dávila  antes de su radicación en la fiscalía. 


La "Periodista" Vicky Dávila fue la primera en trinar el documento siendo las 20:16HRS, el cual no tenia la fecha de radicado. Luego el abogado  Miguel Angel del Rio trino el documento original a las 21:09,  el cual cuenta con numero de radicado de fecha 05/06/2023.






Vicky Davila tenia en su poder ese documento antes de ser radicado, hay un complot entre el "medio, Revista Semana y el fiscal Francisco Barbosa.

Hora del trino y fecha de publicación de Miguel Angel del Rio // Hora del trino y fecha de Publicación de la "Periodista"  Vicky Davila





Por qué Vicky Dávila tenia en su poder ese documento antes de ser radicado por la Fiscalía General  de la Nacion de Francisco Barbosa y lo publica en primicia, minutos después de que se conociera la noticia de la muerte del coronel de la policía Oscar Dávila?


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube








trino el documento original a las 21:09, el cual cuenta con numero de radicado de fecha 05/06/2023.

viernes, 9 de junio de 2023

Duro golpe al ELN y al clan del Golfo

El ministro de defensa, Ivan Velasquez anunció la captura de alias ‘Danner’ y alias ‘Mendez’ cabecillas de la comisión ‘Rafael Villamizar’ del ELN en Arauca. 

El ministro fue  enfático en el cumplimiento de la instrucción del presidente Gustavo Petro de privilegiar la vida al momento de realizar las operaciones militares y de policía.



Capturado alias ‘Pantera’ en acciones integradas de la Fuerza Pública contra el ‘Clan del Golfo’ en Turbo, Antioquia. ‘Pantera’, principal cabecilla de la subestructura ‘Juan de Dios Usuga’  era uno de los hombres  de confianza de ‘chiquito malo’ y tenía a su mando 287 hombres.



Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube

Diego Molano, Martha Lucia Ramírez, un exparamilitar y embajador de Roma salpicados en caso de corrupción en Italia.



El diario italiano Corriere della Sera reveló el pasado 6 de Junio una investigación de la Fiscalía italiana sobre un supuesto caso de corrupción que involucraría a altos funcionarios del gobierno Duque, a dos empresas italianas y al ex primer ministro italiano Massimo D’Alema, quien habría tratado de mediar en la venta de varias naves y aviones de guerra en una operación por la que esperaban repartirse 80 millones de euros.

Entre los nombres mencionados en esta investigación aparecen los de la exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez.

En el marco de esta investigación, Sigue La W conoció una serie de audios revelados por el diario italiano La Veritá que dejarían en evidencia algunos detalles sobre cómo se planeó este caso que ya es llamado ‘Il Distorto Italiano’ (‘El torcido italiano’).

Estos audios son la base de la investigación de la Procuraduría y la fiscalia Italiana  en contra de funcionario italianos y altos funcionarios del gobierno Duque.


Audio #1:

Se escucha a D’Alema diciendo que el abogado que fue a Colombia, cuyo nombre se censura con un pitido, “no ha recibido ningún euro”, así como él tampoco.

“¿Nosotros estamos trabajando porque somos estúpidos? No, estamos trabajando porque estamos convencidos de que al final cada uno de nosotros recibirá 80 millones de euros”, dice el ex primer ministro, quien agrega que se puede hacer una inversión porque el objetivo es ese, no lograr 10.000 euros para pagar un viaje ahora, sino “para que tengamos una ganancia más grande en el futuro”.

De esta forma, D’Alema sostiene que “no hay necesidad de complicar las cosas”, ya que “todo se dividirá al final, no es momento de crear dificultades, lo importante es que se haga el contrato entre las compañías italianas y el gobierno colombiano”.

Audio #2:

Se escucha a Fierro, interlocutor de D’Alema. Para el momento de esta grabación, el exparamilitar seguía siendo quien impulsaba el negocio de los armamentos.

Fierro dice: “Desde la parte colombiana tenemos todas las condiciones dadas para garantizar que entren a desarrollar una posible venta de productos que hemos ofrecido nosotros (…) prácticamente estamos trabajando como agentes de Leonardo y Fincantieri. El general está dentro de nuestro equipo, eso nos puede ayudar a acelerar el proceso de compra de productos que ofrece Leonardo”.

El exparamilitar agrega: “El ministro de Defensa en dos o tres meses no está, pero quedan funcionarios que hacen parte de nuestro equipo y pueden gestionar todo lo que necesitamos y a lo que nos hemos comprometido con Leonardo”.

D’Alema pregunta si esto se llevará a cabo antes o después de las elecciones de 2022, a lo que Fierro responde: “Entiendo que es importante para usted por el tema político, pero las personas de nuestro equipo se quedan en cargos importantes que pueden ayudar a decidir una contratación o compra”.

Además, Fierro pregunta si existe algún problema con Francesco Amato, a lo que D’Alema responde: “Me parecería bueno que los dos hablen con Amato, es un joven simpático que, como todos los jóvenes, a veces crea confusiones y problemas, pero puede ser útil. Sería bueno que hablara con nosotros”.

Audio #3

Se habla de un subsecretario de Defensa de Italia de apellido Mulet, quien ha hablado con un viceministro de Defensa de Colombia. Por eso, añade, resulta “importante que yo pueda hablar directamente con el ministro de Defensa”, quien para ese entonces era Diego Molano Aponte.

“Debemos evitar que haya canales paralelos, la conversación debe ser una sola y el negocio lo hacemos entre nosotros, pero debe parecer y haber una conversación directa nuestra con el gobierno”, dice D’Alema.

Audio #4

Se escucha a D’Alema subrayando la importancia de que se aceleren los tiempos.

Si pasa el verano, va a ser más difícil. Esto tenemos que acelerarlo para concluirlo en un par de meses porque vendrá después la nominación de las juntas directivas de las dos empresas. Espero que no cambien, podrían complicar las cosas (…) al menos un acuerdo inicial, después vendrán los detalles. La venta de las naves y aviones vendrá después”, dice D’Alema.

Por eso, es enfático en afirmar que lo más importante es tener el contrato con Robert Allen y el gobierno colombiano.

“El primer paso es recuperar el contacto y hacer una llamada con el ministro (de Defensa colombiano, Diego Molano). Es importante poder hablar con él para recuperar la decepción de las dos empresas italianas que no pudieron hablar con él cuándo estuvieron allá”.

D’Alema también menciona que estos contratos normalmente tienen un techo, pero que en este caso no es así y, por eso, constituye un logro que no ha sido fácil conseguir.

“Es un contrato de más de 80 millones (de euros), por tanto, se demora un poco. Doy garantía de que los contratos se están haciendo”, dice el ex primer ministro italiano.

También hace referencia a la inclusión de un ‘success feed’ (prima de éxito), que opera como una compensación como reembolso de gastos. Dice que, aunque no ha obtenido respuesta, intenta “meterlo en el contrato”.

“Es absolutamente claro que, hasta que las dos compañías italianas no tengan segura la venta, no van a soltar un solo euro. Nos interesa no solo el negocio con el gobierno colombiano, sino ampliar estos negocios con el resto de Latinoamérica. Cualquier prima de éxito que tenga Robert Allen y toda compensación que reciba, será dividido en partes iguales con el gobierno colombiano”, concluye.

Agrega que “la embajadora (de Colombia en Roma) se ha estado ocupando de este asunto y ella insiste en que debe haber un acuerdo entre los dos gobiernos sin otro tipo de mediadores”.

“Yo le he explicado a ella (la embajadora) que este contrato es del gobierno colombiano con dos compañías italianas que cotizan en bolsa. Si bien es el gobierno colombiano el que compra, no es el gobierno colombiano el que vende. No es un acuerdo de gobierno a gobierno, lo importante es que no tengamos más interferencia”, agrega el ex primer ministro italiano.

En el audio también se conoce que esto pasa a través del contratista estadounidense Robert Allen y “llega a las autoridades colombianas sin interferencia”.


Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube



Nexos narcoparamilitares de 4 de los 8 congresistas que hundieron la reforma laboral.  Los senadores que hundieron la reforma a la salud en ...