viernes, 10 de mayo de 2024

La corrupción con el dinero del Metro de Bogota no es el único enriedo de la congresista Angelica Lozano.


La congresita del partido verde ha aprovechado su cargo para desviar recursos publico a través de la contratación estatal para beneficiar a empresas de su familiares y aliados politicos.






El dia de ayer la congresista Angelica Lozano hizo presencia en la Fiscalia para rendir declaracion por presuntos hechos de corrupción que la vinculan con el desvio de $12 mil millones del Metro de Bogota, dinero que según las denuncias fueron utilizados para financiar su campaña politica del año 2022.


Existen audios en poder de la Fiscalia que vinculan a Angelica Lozano y a Claudia Lopez en este presunto hecho de corupcion, sin embargo la congresista aseguró en un video publicado en su red social X, el dia de ayer, que este caso era un espectaculo de difamación y que el proceso no avanzaría y que practicamente, segun ella, se quedaria en la etapa de interrogatorio.





Pues bien, para desgracia de la congresista, la Fiscalia si encontró material para abrirle investigación a Angelica Lozano y el ente acusador compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia para que se investigue a la congresista del partido verde por utilizar el dinero del Metro de Bogota para su campaña politica, con la bendicion de la entonces alcaldesa de Bogota, Claudia Lopez.


Pero este no es el único escándalo que salpica a la congresista del Partido Verde, Angelica Lozano  durante su paso por el congreso de la republica ha sabido mover sus influencias politicas para beneficiar a sus hermanos, tios, primos y financiadores de sus campañas con millonarios contratos publicos.

Empresas familiares:


Industrias Cruz Hermanos Fue constituida en 1977 por Ernesto y Darío Cruz Herrera. Desde entonces se dedicó a la fabricación y venta de muebles y accesorios de hogar. Con el paso de los años entraron nuevos accionistas, uno de ellos fue Ernesto Cruz Sánchez, quien en 2014 financió la campaña a la Cámara de Angélica Lozano. Cruz Sánchez es el socio mayoritario de la empresa, de acuerdo con los registros de la Cámara de Comercio de Bogotá (registro de 2021). 

Cinco familiares de la senadora, entre ellos sus tíos y primos son socios de esta compañia y han finaciado las campañas politicas de Angelica Lozano.






Consorcio Inverkyros Inmobiliario fue fundada por  Ernesto Cruz Sánchez, (accionista de Industrias Cruz Hermanos) y Rosa Stella Correa Guzmán, tía de la senadora. Oscar Julian Lozano Correa, hermano de Angelica es el dueño del 50% de esa compañia (Ernesto, Rosa Stella (su tia) y Oscar Julian (su hermano) aportaron dinero a las campañas politicas de Angelica Lozano y Claudia Lopez)

Desde que Lozano llegó a la Cámara de Representantes (2014) hasta Junio 2023, estas empresas han recibido 19 mil millones en 114 contratos con entidades públicas. Al menos 52 de esos con alcaldías, la Fiscalía, el Consejo Superior de la Judicatura, el Ministerio de Salud y el Ministerio de  Educación.


En la contratacion estatal estas dos empresas ganan con cara o con sello, veamos.


En la licitación para el mobiliario de la nueva sede de la Alcaldía Local de Tunjuelito, en el barrio San Carlos de Bogota, hubo en total 12 proponentes. Junto a Industrias Cruz Hermanos, también compitió, codo a codo, el Consorcio Inverkyros Mobiliario, controlado en un 50% por Óscar Julián Lozano Correa, hermano de la senadora. Solo uno podía ganar y en este caso Inverkyros fue uno de los perdedores. 

Dorian de Jesús Coquies Maestre, militante del partido Verde, candidato al concejo de la capital para el periodo 2020-2023 y cercano a Claudia López, fungía en ese entonces como alcalde encargado de Tunjuelito y fue quien firmó el contrato millonario que benefició a la compañía familiar de los Lozano Correa.

Las 180 sillas tipo presidencial, las mesas para juntas, los comedores, las papeleras de los baños y los archivadores. Todos fueron vendidos e instalados por Industrias Cruz Hermanos S.A (socios Ernesto Cruz y familiares de A. Lozano). Todos financiadores de las campañas politicas de A. Lozano y Claudia Lopez.

Esta no fue la única vez que usaron este mecanismo competitivo, tipo jugadita, para tener más de una oportunidad de quedarse con un contrato. En junio de 2019, Kyros e Industrias Cruz Hermanos también compitieron a través de consorcios, una contra la otra, dentro de una subasta inversa. Se trató de la compra del mobiliario de los distintos organismos del municipio de Cali, por $1.797 millones. En este caso, el ganador fue el Consorcio Inverkyros, propiedad de Oscar Julian Lozano Correa, hermano de la congresista A. Lozano.


Fuente Cuestion Publica





Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube











jueves, 9 de mayo de 2024

Un hijo de los fundadores del Bloque Metro es el actual alcalde del municipio de San Roque-Antioquia.


Luis Alejandro Villegas Cano
Alcalde San Roque-Antioquia


Reconstrucción historica:


En 1978 la hacienda Guacharacas fue adquirida por la familia Uribe Velez, esta hacienda esta ubicada en la región del Nus y abarca los municipios de Yolombo, San Roque, Santo Domingo y Maceo. Eran 2.00 hectareas de tierra partidas por la mitad a través del Rio Nus.






En 1983 Alberto Uribe Sierra, padre de los hermanos Uribe Velez, fue asesinado por el cartel de Medellin (Segun documento desclasificado de los EE.UU)






En 1984 los hermanos Uribe venden una parte de su hacienda a Luis Alberto Villegas Uribe, alias "Tubo),  hermano de Juan Guillermo Villegas Uribe, interlocutor de Alvaro Uribe en la famosa llamada "Esta llamada la estan escuchando esos hiju3pu7@s".





En 1987 los hermanos Uribe Velez le venden gran parte de su hacienda a los hermanos Santiago y Pedro Gallon Henao (narcotraficantes)



Izquierda Narcotraficante Santiago Gallon Henao
Derecha: Juan Monsalve (testigo clave contra Alvaro Uribe)


En 1990 los hermanos Uribe Velez venden gran parte de su Hacienda Guacharacas a Gloria Elena Cano Lopez, esposa de Luis Alberto Villegas Uribe.

EL 2 de Enero de 1995 la hacienda Guacharacas fue atacada por guerrilleros del ELN (un dia despues de la posesión de Alvaro Uribe como gobernador de Antioquia) los guerrilleros sometieron a los trabajadores, quemaron la casa principal, se robaron 600 cabezas de ganado, 6 caballos finos y dieron un plazo de 24 horas a los trabajadores para que abandonaran la región.

Meses despues de la toma a la finca Guacharacas por parte de la guerrilla nacería el Bloque Metro de las AUC, conformado por los hermanos Villegas Uribe, Gallon Henao y Uribe Velez. todos tenian propiedades vecinas a la hacienda Guacharacas y habian hecho negocios con los hermanos Uribe Velez. El bloque Metro operaba desde la Finca Guacharacas.

En 1996 Alvaro Uribe Velez actuando como gobernador de Antioquia lagalizo el bloque Metro de las AUC con la convivir El Condor (resolución #42378) concediendole la presidencia a Luis Alberto Villegas Uribe, durante ese año (1996) se presentaron las primeras masacres en esa región.





Las finanzas del bloque Metro se manejaban desde  una oficina en el parqueadero Padilla y se financiaba con dineros de la convivir El Condor, segun expedientes de la Fiscalia.

Resumiendo:


Alberto Villegas Uribe y su hermano Guillermo fueron los  conformadores del bloque Metro de las AUC, junto a los hermanos narcos, Santiago y Pedro Gallon Henao y los hermanos Uribe Velez, socios en la hacienda Guacharacas, todos señalados de tener negocios ilegales con la cocaina.

Pues bien:



El alcalde actual del municipio de San Roque, Luis Alejandro Villegas Cano es hijo de Alberto Villegas Uribe,  alias "Tubo" y de Gloria Elena Cano Lopez, la misma que le compro en el año 1990 una parte de la finca Guacharacas a los hermanos Uribe Velez.



Luis Alejandro Villegas Cano Alcalde San Roque



Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal:

Cta ahorros Bancolombia # 6594-377-6410 // Daviplata y Nequi: 320-521-8522 Nuestras redes sociales

Facebook   Twitter   Youtube















 Las Autodefensas Unidas Lykanistas, una red de paracos digitales que estan sembrando el terror en redes sociales. La red de bodegueros urib...