Miembros del cartel de Medellín que financiaron la campaña presidencial de Alfonso Lopez Michelsen también financiaron la campaña presidencial de Alvaro Uribe Velez
El 15 de Abril 2024 los Estados Unidos desclasificó un documento secreto del año 1977, que vinculaba al expresidente Alfonso Lopez Michelsen, su hijo y a varios altos funcionarios de su gobierno con el narcotrafico.
El expediente desclasificado confirma las revelaciones que hizó el excapo del cartel de Medellin, Carlos Ledher el 13 de Enero 2024 en Revista Seamana, alli aseguro que el cartel de Medellin financió las campañas politicas de los expresidentes Belisario Betancourt y Alfonso Lopez Michelsen.
Carlos Ledher asegura que 8 miembros del cartel de Medellin y el entonces senador liberal, Alberto Santofimio, se reunieron en la hacienda Napoles para definir apoyos economicos a la campaña presidencial y al congreso 1982. En dicha reunion se pacto un aporte, por capo, de 100 mil dolares, en total se reunieron 800 mil dolares para invertilos en sus candidatos con el objetivo de impedir que el tratado de extradicion se aprobará.
Una de las condicones del cartel de Medellin para entregar ese dinero a la campaña presidencial de Alfonso Lopez Michelsen fue que se reuniera personalmente con ellos para que les contará que pensaba de la extradición, la reunion efectivamente se hizo en el Hotel Intercontinental de la ciudad de Medellin,
Al finalizar la reunion Pablo Escobar le entrego el paquete con 800 mil dolares a Diego Londoño White, emisario del candidato y uno de los jefes de la campaña en Medellín. El candidato López se despidió y se marchó con sus asesores, entre los cuales también se encontraba Santiago Londoño White, hermano de Diego, al lado de Ernesto Samper Pizano, coordinador nacional de la campaña presidencial”.
Los hermanos Diego y Santiago Londoño White eran miembros del cartel de Medellin y a su vez eran asesores y emisarios del entonces candidato presidencial Alfonso Lopez Michelsen.
En la campaña presidencial Ernesto Samper 1991 Pablo Escobar a traves de Alvaro Uribe y su hermano Santiago, le entregaron a Diego Londoño White (intermediario de Samper) $50 millones para la campaña de Samper a la presidencia y $200 millones a la campaña a la gobernacion de Juan Gomez Martinez (Antioquia 1992)
Pero quienes eran los hermanos Londoño White?
Los hermanos Londoño White comparten nexos familiares con la familia Uribe Velez, los Ochoa Vasquez, los Velez Ochoa y Pablo Escobar, todos miembros del cartel de Medellin.
Esta foto fue tomada en el monte la Loma en 1985, en el circulo rojo aparece Guillermo Londoño White, hemano de Diego y Santiago Londoño White, lo vemos posando con Fabio Ochoa, los hermanos Jorge y Mario Velez Ochoa (primos de los Uribe Velez) y Santiago Uribe, todos miembros del cartel de Medellin y fundadores del grupo paramilitar "Los Erres"
Nota: Esta foto fue tomada en 1985 al año siguiente del asesinato del ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla (30 Abril 1984).
En Enero de 1993 fueron capturados en un sector exclusivo del Poblado Medellin a los hermanos Diego y Jorge Londoño White por su nexos con el cartel de Medellin.
Nota: Diego Londoño White asesor y emisario del expresidente Alfonso Lpoez Michelsen (Pablo Escobar les entrego el paquete de 800 mil dolares para la campaña pesidencial de Lopez)
En Marzo de 1993 Luis Guillermo Londoño White, hermano de Diego y Santiago fue asesinado en Medellin por los "PEPES" (Luis Guillermo Londoño White aparece en la foto Monte la Loma
de 1985 junto a fabio Ochoa, los hermanos Velez Ochoa y Santiago Uribe, hermano de Alvaro Uribe)
En Noviembre 2002 fue asesinado por desconocidos Diego Londoño White mientras se movilizaba en un vehiculo particular cerca a una clinica del barrio El Poblado de Medellin.
Diego Londoño White fue nombrado en 1982 por Alvaro Uribe (alcalde Medellin) como gerente del Metro de Medellin cuando apenas se habia aprobado el proyecto de construccion en el gobierno de Belisario Betancourt.
El 1 de Agosto de 2004 la inteligencia de los Estados Unidos desclasifico un expediente que incluía la lista de 104 narcotraficantes colombianos, Alvaro Uribe Velez ocupaba el puesto #82 y fue señalado de ser un colaborador del cartel de Medellin en altos niveles del gobierno Colombiano, en esa lista también aparecen los hermanos Londoño White, Santiago, el narco #85 y su hermano Diego el narco#86.
Santiago Londoño White fue accionista de Revista Semana a partir del año 2020, junto a Felipe Lopez Caballero (Refundo Revista Semana en 1982, hijo del expresidente Alfonso Lopez Michelsen y lavador de activos de Pablo Escobar), Fuad Char, patriarca del clan mafioso del Atlantico, la familia CHAR y los Gilinky.
Los hermanos Londoño White construyeron el edificio Monaco de Pablo Escobar (Edificio demolido en el año 2019)
En el año 2002, Santiago y Diego Londoño White financiaron la campaña presidencial de Alvaro Uribe Velez, cada uno aporto $5 millones, para un total de $10 millones.
Santigo Londoño White murio en septiembre de 2022 a los 80 años.
Alvaro Uribe y su partido politico, el Centro Democratico, manifestaron sus condolencias a traves de sus cuentas en la red social X
Y la Ñapa:
La empresa contructora del edificio Monaco de Pablo Escobar fue MR Londoño y compañia SAS, cuyos reprentantes legales han sido Margarita Londoño White (Hermana de Santiago y Diego) y su esposo Jose Roberto Arango Pava. llama la atención que esta empresa constructora aun este activa a pesar de que sus propietarios han sido vinculados al cartel de Medellin.
Jose Roberto Arango Pava (cuñado de los narcos Londoño White) es un hombre muy cercano a Alvaro Uribe Velez, en su juventud fueron compañeros de colegio y socios en "EL GRAN BANANO", también fue consejero persidencial durante el periodo presidencial de Alvaro Uribe, renuncio a su cargo luego del escandalo de corrupcion revelado por el periodista Pedro Juan Moreno, publicado en una de sus revistas titulado "Las Toallitas de Josefo" (habian desviado los recursos publicos a traves de la contratacion estatal hacia empresas de papel controlada por sus familiares),
Cuando Alvaro Uribe fue nombrado en 1977 como secretario general del ministerio de trabajo por el ministro de trabajo de Alfonso Lopez Michelsen Oscar Montoya Montoya (señalado de tener vinculos con el narcotrafico segun el informe descalsificado de los EE.UU) se fue a vivir al apartamento de Jose Roberto Pava Arango, Uribe vivio un año en ese apartamento como invitado y termino comprandoselo a su amigo y luego, a finales de los años 70 se lo vendio a un cuñado de los Ochoa Vasquez.
+
Jose Roberto Arango Pava, cuñado de los financiadores de la campaña politica de Alfonso Lopez Michelsen y Alvaro Uribe, fue presidente de RCN y actualmente es el dueño de la firma encuestadora uribista DATEXCO
Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: