Carlos Vives, el narco #89 y su familia narcobananera.
En Noviembre 2022 la fiscalía general de la nación fue infiltrada por un grupo de activistas denominado Guacamaya.
Los Hacker tuvieron acceso a miles de expedientes judiciales que fueron extraídos de la fiscalía y entregados a 40 medios de comunicación internacionales, Periodistas de 23 países trabajan en las investigaciones de estos archivos que dieron origen al proyecto NARCOFYLES, poniendo en la mira internacional a la fiscalía colombiana y al narco estado colombiano.
A partir de las pistas encontradas en los datos filtrados, los periodistas elaboraron docenas de artículos que revelan las múltiples formas en las que los grupos de crimen organizado evolucionan, se expanden y experimentan en el mundo moderno, dejando nuevas víctimas a su paso.
Uno de los medios de comunicación en Colombia que tiene acceso a esta información filtrada es LA VORAGINE, quienes recientemente revelaron como una empresa Bananera, BANACOL, viene contaminando, impunemente, sus cajas de banano con cocaina para luego ser exportada a Europa, también se revelo que esta empresa bananera aporta dinero a las campañas políticas del Uribismo.
El 3 de diciembre, LA VORAGINE publica nuevas revelaciones de otra empresa narcobananera, BANASAN, una de las mayores exportadoras de banano del país que tiene dentro de sus propietarios a familiares de Sergio Díaz Granados, exministro de Comercio Exterior de Santos.
Según expedientes filtrados de la fiscalía esta empresa bananera contaminaba las cargas de banano con cocaina, 34 incautaciones de cocaína fueron realizadas entre los años 2016-2020 a BANASAN (La fiscalia no ha abierto un proceso penal contra esta compañía). El destino que más se repetía en los envíos de droga era Amberes, en Bélgica. La droga incautada iba entre cargamentos embarcados en el puerto de Santa Marta.
Banasan tiene entre sus propietarios a familias que han gozado de gran poder económico y político en el departamento del Magdalena y a nivel nacional: los Vives Lacouture y los Díaz Granados, estas familias recibieron subsidios de Agro Ingreso Seguro en el gobierno de Alvaro Uribe Velez.
Carlos Vives comparte nexos familiares con el clan Vives del magdalena y es la representación artística de esta familia rodeada de escándalos por corrupción, vínculos con el paramilitarismo y ahora con la exportación de cocaina a través de su empresa bananera.
Un expediente desclasificado de los Estados Unidos, incluyó en una lista de 104 narcotraficantes, en el año 2004 a Carlos Vives y a su tío, Ignacio Vives como el narco #89.
Su apoyo económico es muy importante para el sostenimiento de nuestro canal: